Ir al contenido principal
 

Economía

Confirman crédito japonés no reembolsable para alimentos y educación

La Paz, 10 Mar. (ANF).- Japón confirmó la entrega de 9´408.000 dólares estadounidenses, de un crédito no reembolsable, para apoyar la producción de alimentos y construir de infraestructura educativa en los departamentos de Potosí y Chuquisaca.
10 de Marzo, 2008
Compartir en:
La Paz, 10 Mar. (ANF).- Japón confirmó la entrega de 9´408.000 dólares estadounidenses, de un crédito no reembolsable, para apoyar la producción de alimentos y construir de infraestructura educativa en los departamentos de Potosí y Chuquisaca.
David Choquehuanca y Kazuo Tanaka, a nombre de Bolivia y Japón, respectivamente, firmaron este lunes las notas reversales para la concreción de esta donación, en el salón verde de la Cancillería de la República.
El programa de producción de alimentos en el país, con especial énfasis en agricultores de escasos recursos económicos, recibirá 2´913.000 de dólares estadounidenses, mientras que para la mejora de la infraestructura educativa en Potosí y Chuquisaca, se dispondrán de 9´408.000 de dólares.
Una de las características del proyecto es que el dinero se invierte en la compra de insumos, como herramientas, semillas y fertilizantes, que luego son vendidos, a precio de costo, a los productores. El dinero recaudado se transforma en un fondo rotatorio para continuar con el programa.
A partir de 1977, cuando comienza el apoyo a la producción de alimentos en el país, Japón entregó más de 13 mil millones de yenes, 131´747.572,81 dólares estadounidenses, para este programa.
En materia de educación pública, el dinero está destinado a construir aulas, reparar aulas, construir baterías de baños, y comprar mobiliario, entre otros, en treinta unidades educativas de Potosí y Chuquisaca.
“Desde su fundación, por toda la información que leí, Bolivia marcó las pautas de los cambios sociales y políticos en América Latina, por eso tengo un especial motivo de participar en este país como embajador de Japón”, aseveró Tanaka, luego de rubricar las notas reversales.
David Choquehuanca, ministro de Relaciones Exteriores y Cultos, agradeció el apoyo del pueblo y el gobierno del Japón, para que Bolivia mejore su producción de alimentos y se acerque al objetivo de conseguir seguridad alimentaria.
“Nuestro desafío es construir una Bolivia más soberana, más productiva y más incluyente, evitando la discriminación y el racismo. En este contexto, la salud y la educación reciben una atención preferencial, por lo que agradezco la ayuda generosa de Japón”, dijo.
//SLC/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3