Potosí, 15 Jul (ANF).- El Prefecto Mario Virreira anunció este lunes que se viene estudiando la posibilidad de construir un
nuevo aeropuerto con rango internacional para Potosí, el mismo que estaría ubicado en la zona de Cayara distante a unos 15 kilómetros de esta ciudad.
La autoridad aclaró que de acuerdo al informe técnico que hizo un grupo de militares de la Fuerza Aérea Argentina, lamentablemente el actual aeropuerto Capitán
Nicolás Rojas, no reúne las condiciones técnicas para ser un aeropuerto funcional y operable.
Señaló que el informe señala que adolece de una serie de equipamiento que facilite la operabilidad de aviones. La franja de aterrizaje es apenas de 2.8 kilómetros cuando se requiere
una franja con un mínimo de 6 kilómetros.
Las condiciones topográficas de la zona, no permiten efectuar la ampliación de esta franja de aterrizaje por lo que, se determinó construir un nuevo aeropuerto con las exigencias mínimas para que el mismo permita la operabilidad de
naves de todo tipo, sostuvo.
El Prefecto recordó que
comunarios de Cayara, ofrecieron a la Prefectura ceder
sus terrenos para hacer realidad este anhelo de los potosinos e ingresar definitivamente al circuito de la aeronavegación.
Sin embargo, dijo que
hasta la próxima semana se hará realidad este acuerdo con estos comunarios para que de una vez por todas, se licite para la elaboración
del proyecto a diseño final y que de lugar la construcción de este nuevo aeropuerto.
El aeropuerto Nicolás Rojas, ha tenido
dos fases de ampliación. Con apoyo del ejército de Estados Unidos, se explanó parte del cerro Pati Pati hasta una gradiente del 4 por ciento lo que permitió prolongar la pista de aterrizaje de 2 a 2.8 kilómetros.
Posteriormente, se reubicó la terminal aérea ya que la misma estaba muy contigua a la franja de aterrizaje. En todos estos trabajos se erogaron por lo menos unos 4 millones de dólares.
Sin embargo, el Prefecto anticipó que para darle utilidad a esta infraestructura, se ve la posibilidad en coordinación con la Fuerza Aérea Militar convertirlo en una especie de politécnico de aviación para la formación técnica de los bachilleres en la aeronavegación.
//JMD/dngv/