Ir al contenido principal
 

Democracia

TSE inaugura jornada de votación con "ánimo contradictorio" porque elecciones judiciales se desarrollan de forma parcial

Hassenteufel criticó la sentencia que emitió el TCP y afirmó que incurrió en una flagrante violación del principio de “preclusión”, establecido en la Ley 026 de Régimen Electoral y la Ley Transitoria 1549.
15 de diciembre, 2024 - 08:30
Compartir en:
Presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. Foto: Captura
Presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. Foto: Captura
@@PUBBLIXK

La Paz, 15 de diciembre de 2024 (ANF). - El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, afirmó que se llega a una jornada de votación con el “ánimo contradictorio” porque se llevará a cabo de forma parcial por las decisiones que asumió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a tiempo de cuestionar el accionar de esas autoridades.  

“Llegamos, repito, al día de la elección, pero lo hacemos con ánimo contradictorio, por una parte, con la satisfacción del deber cumplido, por otro lado, con una profunda pena porque se trata de una elección que debió ser oportuna, completa y no parcial como la que nos tocó administrar”, afirmó el presidente del TSE a tiempo de inaugurar la jornada de sufragio.  

Un total de 7.334.435 personas habilitadas acudirán a las urnas que se abrieron desde las 08:00 hrs. y la votación se prolongará hasta las 16:00 hrs., para elegir a cinco magistrados titulares y cinco suplentes del Tribunal Agroambiental; tres titulares y tres suplentes al Consejo de la Magistratura; siete titulares y siete suplentes al Tribunal Supremo de Justicia; y cuatro titulares y cuatro suplentes al Tribunal Constitucional Plurinacional. 

A la vez, consideró que estas elecciones son “más complejas” que los comicios generales que se desarrollaron en 2020 tomando en cuenta que este proceso recorrió un “camino lleno de obstáculos”, además cuestionó que se haya retrasado por un año y no se realicen de forma completa, tal como establece la Constitución Política del Estado.  

Al acto no asistió el presidente del Estado, Luis Arce, tal como suele ocurrir en otras oportunidades. En el mismo estuvieron presentes el ministro de Justicia, César Siles, y el de Trabajo, Erland Rodríguez, además de las delegaciones de observadores de organismos internacionales.  

Durante su intervención, Hassenteufel criticó la sentencia que emitió el TCP y afirmó que incurrió en una flagrante violación del principio de “preclusión”, establecido en la Ley 026 de Régimen Electoral y la Ley Transitoria 1549. Además, señaló que sentó un funesto precedente y pone en riesgo cualquier proceso electoral futuro. 

Asimismo, expresó su preocupación por el hecho de que solo se elegirán a 19 de las 26 autoridades de los siguientes tribunales: Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional. 

/EUA//smr

Comentarios

Articulo sin comentarios