![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 13 de febrero del 2025 (ANF). – Nuevos sectores campesinos del municipio de Colcha K, de la provincia Nor Lipez de Potosí, se sumaron al pedido de archivar el contrato de litio con la empresa china CBC porque no hubo consulta previa y no hay un plan para el abastecimiento del agua.
La comunidad Río Grande, a la cabeza de Pánfilo Huayllas Flores, emitió un voto resolutivo de seis puntos en rechazo a los acuerdos que el Gobierno firmó.
“Rechazar los contratos suscritos con las empresas chinas y rusas, exigimos la anulación. La socialización debe ser en el lugar donde se explotará el litio, no a puertas cerradas en la ciudad de La Paz. Yacimiento del Litio Boliviano (YLB) debe obligatoriamente aplicar la consulta previa, libre e informada”, precisó Huayllas en declaraciones a la ANF.
El sector rechazó el “porcentaje miserable de la regalía minera del 3%”, porque no contempla la realidad del contrato que se pretende aprobar en el Parlamento. Advirtieron que en caso de no archivar los contratos de litio, se atrincherarán en sus regiones, porque no hay un plan de abastecimiento de agua para la explotación de litio.
Roberth Quispe Arenas, comunario de Colcha K, dijo que los parlamentarios arcistas les quieren engañar, dándoles un porcentaje mínimo de regalías; no el 11%, como está previsto en un proyecto de ley que duerme en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“En nuestra jurisdicción hay ocho pozos perforados por YLB para llevar agua para la empresa rusa. Esos contratos que se han firmado entre YLB y la rusa no han sido consensuados con nosotros”, sostuvo Quispe.
Lamentó que el gobierno nacional busque saquear los recursos naturales sin tomar en cuenta a los comunarios que sufrirán desabastecimiento de agua en sus sembradíos.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Guillermo Benavides estimó que la planta sustracción de litio demandará 10 millones de metros cúbicos de agua al año.
La jornada pasada, el Consejo de Autoridades Originarias de la Provincia Daniel Campos, Potosí, también denunció que su región está en “riesgo de desaparecer” con la aprobación del contrato de litio con la empresa china CBC, debido a la ingente cantidad de agua que utilizará para la extracción del recurso natural.
/DPC/FPF//
Articulo sin comentarios