![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 11 de febrero de 2025 (ANF). - Los legisladores de la bancada evista del Movimiento al Socialismo (MAS) no aprobarán los contratos de explotación de litio que suscribió el Estado boliviano con la empresa Hong Kong CBC de China. El documento se encuentra en la agenda de la Cámara Baja para su consideración.
“Nosotros no vamos a permitir que ocurra esas irregularidades, no vamos a regalar a las transnacionales nuestros recursos naturales como el litio. Por lo tanto, no vamos a aprobar ese contrato en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados”, afirmó el diputado del ala evista Gualberto Arispe.
La semana pasada, la comisión de Economía Plural de la Cámara Baja, con el apoyo de legisladores disidentes de la oposición, aprobó el contrato entre YLB y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited, sucursal Bolivia, para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni que tendrá una inversión de $us 1.030 millones.
En ese mismo sentido, el senador evista Luis Adolfo Flores aseguró que no respaldará la sanción de ese proyecto en la Cámara de Senadores, considera que el contrato no es claro y beneficia a la empresa china.
“Tengo una visión absolutamente clara, voy a rechazar ese contrato, no es de un patriota parlamentario que esté comprometido con Bolivia tener el compromiso de aprobarlo; existen muchos artículos oscuros que benefician a empresas transnacionales; además el presidente (Luis Arce) está prácticamente de salida”, precisó.
El diputado arcista del MAS Sandro Ramírez afirmó que la oposición y ciertos sectores estarían desinformando y confundiendo a la población sobre el contenido del litio, incluso consideró que las movilizaciones que se desarrollaron en Potosí tienen un fin político.
“Las protestas son un tema político con la intensión de mal informar a la población, debemos aclarar que el ministerio de Hidrocarburos socialice el documento. En las últimas semanas hemos visto que exdiputados, expertos, analistas y politólogos han salido para querer desinformar a la población”, manifestó.
Suman movilizaciones
Este martes, los vecinos del Distrito 2 de la ciudad de Potosí se movilizaron exigiendo la paralización del tratamiento de los contratos en el Legislativo, que ambos proyectos sean socializados con todos los sectores y no solo con los afines al Gobierno. Además, piden que las regalías para esa región sea del 12%.
“Estamos molestos contra nuestras autoridades departamentales, municipales y nacionales. Están queriendo negociar los recursos naturales, en este caso el litio, nosotros pedimos las regalías justas que debe ser el 12 por ciento”, señaló uno de los manifestantes.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios