ANF N9734 10:47:46 22-07-2000DEF CHILE AVIONES VIOLACION RECURRENTEViolación del espacio aéreo y terrestre boliviano es recurrente - Los chilenos invaden territorio boliviano cuando quieren y nunca son denunciados formalmente por las FF.AA. ni mucho menos dan explicaciones.La Paz, 22 Jul. (ANF).- Diez días después de que dos aviones de guerra chilenos surcaron los cielos bolivianos, la FAB ni el Comando en Jefe tienen un informe técnico al respecto. "Las Fuerzas Armadas de Bolivia nunca han denunciado formalmente la violación del espacio aéreo y terrestre nacional por parte de Chile; y este país jamás presentó excusas ni explicaciones. El tema de la invasión chilena a territorio boliviano es recurrente". Las afirmaciones corresponden a un militar de alta graduación de la reserva activa del Ejército quién recordó que en "ocasiones innumerables, los aviones chilenos han sobrevolado por el espacio boliviano con fines que sólo ellos saben". "Incluso, las Fuerzas Armadas de Chille han llegado a extremos de realizar ejercicios militares en la misma frontera con Bolivia con la finalidad de mostrar sus materiales bélicos producto de una carrera armamentista sin límites", señaló el militar. Esta versión, en su oportunidad fue denunciada por el ex Ministro de Defensa Fernando Kieffer Guzmán. En tanto, el Ministerio de Defensa de Bolivia descartó que la "supuesta" invasión de dos aviones cazabombarderos de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) al espacio aéreo boliviano pueda derivar en un incidente militar con el vecino país. "En absoluto", respondió, al ser consultado sobre el particular. Mientras las autoridades militares chilenas señalan que el 12 de Julio pasado no hubo sobrevuelos de sus naves de reconocimiento en las cercanías de la frontera con Bolivia, las Fuerzas Armadas de Bolivia siguen "investigando" las denuncias sobre la supuesta "invasión" aérea. Un personero de la Fuerza Aérea Chilena y el Ministro de Defensa de Bolivia Gral. Oscar Vargas Lorenzetti, por separado, coincidieron en señalar que la supuesta invasión pudo haberse producido por "un error involuntario". "A nosotros también nos puede ocurrir lo mismo", admitió Vargas. El general Oscar Vargas Lorenzetti admitió que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) aun no cuenta con un informe oficial al respecto. "Parece que se trata de una supuesta invasión del espacio aéreo y se están haciendo las investigaciones para cursar -sí fuese evidente- la nota oficial a la Cancillería", manifestó."Todo puede suceder, incluso que naves bolivianas, sin querer, incursionen en espacios ajenos y ser posteriormente calificado el hecho como una violación del espacio aéreo", aseguró la autoridad de gobierno.El titular de Defensa aseguró que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y todos los órganos pertinentes de las Fuerzas Armadas están empeñados en esclarecer fehacientemente este hecho. "Se está realizando un seguimiento estricto de las denuncias para no caer en errores y llegar a resultados finales", precisó. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Murillo de la Rocha aseguró que si la FAB constata que naves de guerra de la FACH vuelan sobre territorio nacional, Bolivia hará un reclamo formal y enérgico al país vecino porque se trataría de una violación y una transgresión de toda norma internacional.Según los primeros informes militares, algunos pobladores de comunidades cercanas a la fronteriza Pisiga - Bolívar, denunciaron haber visto naves de la FACH sobre el puesto militar boliviano de avanzada de la zona. De acuerdo a los testimonios, las aeronaves volaron tan bajo que se pudo percibir las siluetas de los tripulantes. El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Almte. Jorge Zabala Ossio señaló que las instancias respectivas del Comando General del Ejército y del Comando General de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) están realizando las investigaciones respectivas. (EFA)
@@PUBBLIX2