ANF a0042 14/08/2006 11:24:59VAR PERIODISTAS-BIODIVERSIDAD.Siete periodistas fueron seleccionados a premios de reportajes sobre biodiversidad.La Paz, AGOS 14 (ANF).- Siete periodistas bolivianos han sido seleccionados como finalistas del Premio de Reportaje sobre Biodiversidad 2006 (BDRA por sus siglas en inglés), un concurso internacional de periodismo ambiental que se lleva a cabo por sexto año consecutivo en Bolivia. El nombre ganador será anunciado durante una ceremonia de premiación que se realizará mañana martes, a las 10:30 horas, en el Auditorio de la Asociación de Periodistas de La Paz.El BDRA se realiza simultáneamente en cuatro idiomas, dos continentes y nueve países del mundo: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, México, Madagascar, Perú y Venezuela. El concurso es organizado por Conservación Internacional (CI), la Fundación Biodiversidad, el Centro Internacional para Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas Ambientales.Este año en Bolivia participaron 80 artículos, representando a 13 medios escritos. El jurado internacional, compuesto por cinco expertos, escogió a los siguientes finalistas (en orden alfabético):Alexander Ayala Ugarte, por su artículo "Anillado de flamencos", publicado en la "Revista Escape" del periódico "La Razón" de La Paz; Antonio Erick Ortega Pérez, por su artículo "Mamaco: de la extinción a la oferta turística", publicado en el periódico "La Prensa" de La Paz; Javier Méndez Vedia, por su artículo "Victoria amazónica: récord de una planta boliviana", publicado en la "Revista Extra" del periódico "El Deber" de Santa Cruz; Mirna Rosario Echave Mallea, por su artículo "El parque Machía, un refugio para los animales maltratados", publicado en el periódico "La Prensa" de La Paz.Otros finalistas son Ricardo Herrera Farell, por su artículo "Orquídea: las aventuras de "la bailarina", publicado en la "Revista Extra" del periódico "El Deber" de Santa Cruz; Richard Sánchez Martínez, por su artículo "El aumento de la temperatura hizo aparecer nuevos bichos", publicado en el periódico "La Época" de La Paz; Roxana Escóbar Nogales, por su artículo "El mayor depredador del bosque y el suelo es el cultivo de soya", publicado en el periódico "El Deber" de Santa Cruz.El ganador del primer premio en Bolivia será invitado a asistir al VIII Congreso Nacional de Medio Ambiente de España, que se llevará a cabo entre el 27 de noviembre y el 1ø de diciembre. El evento es organizado por la fundación CONAMA y el viaje de los ganadores es organizado por la Fundación Biodiversidad, parte del Ministerio de Medio Ambiente de España. El segundo y tercer lugar recibirán premios en efectivo de 3.000 y 1.500 Bs. respectivamente, así como certificados y materiales periodísticos.El ganador del primer lugar competirá con los vencedores de Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela por el Premio Andino de Reportaje sobre Biodiversidad 2006. Los ganadores de ese otro Premio recibirán sus trofeos de manos de la Ministra de Medio Ambiente de España durante su visita al VIII Congreso Nacional de Medio Ambiente de España. Asimismo, recibirán un premio en efectivo de 2.000 y 1.000 Dólares Americanos para el primer y segundo lugar, respectivamente. //Wpt//
@@PUBBLIX2