Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Queja de la oposición política:

AJ4473 r ccc abonado YYYY LP 09- Montero: Queja de la oposición política: MNR está copando las juntas vecinales desvirtuando Participación Popular - ADN sostiene que las OTB's "rosadas" serán simples correos de transmisión de las líneas políticas del oficialismo, sin ejercer ninguna fiscalización real. Montero, 9 jun (ANF).- El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) está copando todos los espacios de Partición Popular, manipulando la reorganización de las OTB's que en esta ciudad de 60.000 habitantes se traduce en las juntas vecinales, según dio a entender el concejal de ADN, Willián Vaca Moreno. El político opositor explicó que existe una gran manipulación política del MNR para controlar todas las direcciones de las juntas vecinales para neutralizar cualquier acción fiscalizadora de las bases, en el marco de la aplicación de la Ley de Participación Popular. Afirmó que el MNR que tiene el control de la mayoría de la OTB's tendrá fuerte respaldo para llevar a cabo todos los propósitos políticos sin cuestionamientos, desvirtuando la esencia de la misma de la participación que postulan en su discurso político. Afirmó que incluyendo al actual Presidente de las Juntas Vecinales, Ciber Cuéllar, la mayoría de los dirigentes vecinales pertenecen a las filas del MNR o cualquier otro partido de la coaliación oficialista, quienes -con toda seguridad- obtendrán el reconocimiento legal del Subprefecto de la provincia, facultado por Ley para tal efecto, que también es un funcionario de gobierno. Ese monopolio político será negativo para todo el proceso porque serán ellos mismos quienes ocupen el lugar de los verdaderos vecinos que, por el momento, permanecen apáticos o desconocen los alcances de estas medidas y acciones partidarias. Dirigente vecinal: Jorge Portales Negrete, Vicepresidente de la Federación local de juntas vecinales, declaró que efectivamente tiene una militancia partidaria y que la mayoría de las juntas vecinales están dirigidas por sus compaeñeros, pero aclaró que no practican política excluyente como pretende hacer creer. Entatizó que son organizaciones de carácter cívico donde el criterio político partidario está ausente a la hora de las decisiones y que en su propia directiva vecinal del barrio 24 de septiembre. existen personas que militan en el MIR, ADN y otras corrientes políticas, sin que hayan sido marginados por eso. Admitió que el MNR, es el partido que tomó la iniciativa en el actual proceso de reorganización, pero dijo que lo hacen con un espíritu democrática. Junta Vecinal: El Presidiente de la Junta municipal y alto miembro de MNR, Eduardo Leigue afirmo, por su parte, que no pueden negar la presencia abrumadora de su partido en los barrios de Montero y en sus direcciones, pero recalcó que todos fueron elegidos por sus bases porque gozan de la confianza y el apoyo de las mismas. "Tenemos derecho a participar y estamos buscanso ampliar la participación promoviendo que los clubes de madres, asociaciones de padres de familia y los centro juveniles, también tenga sus representantes en la directivas de las OTB's", sostuvo Leigue. Manifestó que no puede haber ninguna manipulación porque habrá el control permanente de los vecinos, puso por ejemplo el caso de Villa Cochabamba que puede recibir 320.000 Bs. anuales de presupuesto, cuya utilización tendrá que ser analizada en la asambleas donde se levantará un listado de necesidades y proyectos de obras. "allí se tomarán las decisiones, en las asambleas de base", subrayó el político. (JLA/ETF) 09-06-94 17:37 XXXX
9 de junio, 1994 - 18:45
Compartir en:
Montero: Queja de la oposición política: MNR está copando las juntas vecinales desvirtuando Participación Popular - ADN sostiene que las OTB's "rosadas" serán simples correos de transmisión de las líneas políticas del oficialismo, sin ejercer ninguna fiscalización real. Montero, 9 jun (ANF).- El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) está copando todos los espacios de Partición Popular, manipulando la reorganización de las OTB's que en esta ciudad de 60.000 habitantes se traduce en las juntas vecinales, según dio a entender el concejal de ADN, Willián Vaca Moreno. El político opositor explicó que existe una gran manipulación política del MNR para controlar todas las direcciones de las juntas vecinales para neutralizar cualquier acción fiscalizadora de las bases, en el marco de la aplicaciónde la Ley de Participación Popular. Afirmó que el MNR que tieneel control de la mayoría de la OTB's tendrá fuerte respaldo para llevar a cabo todos los propósitos políticos sin cuestionamientos, desvirtuando la esencia de la misma de la participación que postulan en su discurso político. Afirmó que incluyendo al actual Presidente de las Juntas Vecinales, Ciber Cuéllar, la mayoría de los dirigentes vecinales pertenecen a las filas del MNR o cualquier otro partido de la coaliación oficialista, quienes -con toda seguridad- obtendrán el reconocimiento legal del Subprefecto dela provincia, facultado por Ley para tal efecto, que también esun funcionario de gobierno. Ese monopolio político será negativo para todo el proceso porque serán ellos mismos quienes ocupen el lugar de los verdaderos vecinos que, por el momento, permanecen apáticos o desconocen los alcances de estas medidas y acciones partidarias. Dirigente vecinal: Jorge Portales Negrete, Vicepresidente de la Federación local de juntas vecinales, declaró que efectivamente tiene una militancia partidaria y que la mayoría de las juntas vecinales están dirigidas por sus compaeñeros, pero aclaró que no practican política excluyente como pretende hacer creer. Entatizó que son organizaciones de carácter cívico donde elcriterio político partidario está ausente a la hora de las decisiones y que en su propia directiva vecinal del barrio 24 de septiembre. existen personas que militan en el MIR, ADN y otras corrientes políticas, sin que hayan sido marginados por eso. Admitió que el MNR, es el partido que tomó la iniciativa en el actual proceso de reorganización, pero dijo que lo hacen con un espíritu democrática. Junta Vecinal: El Presidiente de la Junta municipal y alto miembro de MNR,Eduardo Leigue afirmo, por su parte, que no pueden negar la presencia abrumadora de su partido en los barrios de Montero y en sus direcciones, pero recalcó que todos fueron elegidos por sus bases porque gozan de la confianza y el apoyo de las mismas. "Tenemos derecho a participar y estamos buscanso ampliar laparticipación promoviendo que los clubes de madres, asociaciones de padres de familia y los centro juveniles, también tenga sus representantes en la directivas de las OTB's", sostuvo Leigue. Manifestó que no puede haber ninguna manipulación porque habrá el control permanente de los vecinos, puso por ejemplo elcaso de Villa Cochabamba que puede recibir 320.000 Bs. anuales de presupuesto, cuya utilización tendrá que ser analizada en la asambleas donde se levantará un listado de necesidades y proyectos de obras. "allí se tomarán las decisiones, en las asambleas de base", subrayó el político. (JLA/ETF) 09-06-94 17:37XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3