Instalaciones del colegio Los Pinos. Foto: Uelospinos.com
La Paz, 13 de enero (ANF).- Pese a las advertencias expuestas por el Ministerio de Educación respecto al cierre del colegio Los Pinos de La Paz, el director de ese establecimiento dijo que ello no ocurrirá mientras no se conozca un fallo del Tribunal Supremo de Justicia.
El director del colegio, Eduardo Sierra, manifestó a ANF que las inscripciones serán normales para esta gestión y que el colegio no se cerrará. Aseveró que los padres de familia se acercaron alarmados a raíz de la declaración del viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, pero reiteró que el cierre no se producirá.
Es el segundo colegio en problemas de La Paz, tras el cierre del San Patricio, que anunció en diciembre pasado su cierre por razones económicas. Según una versión informativa, ese colegio tenía 5.000 alumnos. La Dirección Distrital de Educación informó que inició un plan para ayudar a los padres de familia a reubicar a esos estudiantes.
El viceministro Quiroz expresó en una entrevista en RTP que la unidad educativa Los Pinos debe ser cerrada por las faltas en las que incurrió.
“El colegio Los Pinos, por incumplimiento a las normas, ha sido sancionado y está incumpliendo las sanciones y lo que queda es cerrar la unidad educativa”, dijo.
Quiroz también manifestó que si la unidad educativa considera “injusta” la decisión puede apelar al ministerio de Educación.
El director distrital de educación, Basilio Pérez, explicó a ANF que la unidad educativa infringió la normativa al no otorgar la beca correspondiente al tercer hijo, tener antecedentes de maltrato a los estudiantes y exigir uniforme a los alumnos. Estas faltas graves implicaron la imposición de una multa, del 10% de los ingresos anuales del colegio, que la entidad no pagó.
La directiva del colegio recurrió por ello al Tribunal Supremo de Justicia, que tiene sede en Sucre. “Mientras se resuelve este juicio contencioso administrativo (contra la Dirección Distrital de Educación), la unidad educativa está abierta, va seguir funcionando”, informó Pérez a ANF.
“Si la unidad educativa cumplía con el pago del 10% del total ganado, no hubiera habido ningún problema”, agregó.
Pérez señaló que en caso de cierre se avisa a los padres de familia con seis meses de anticipación para que puedan tomar previsiones y escoger otro colegio.
El director del colegio explicó que “nos hemos reunidos con los representantes de padres de familia y mandaremos un reclamo al viceministro Quiroz por alarmar a los padres sin razón”, sostuvo.
/YSM/RPU/
@@PUBBLIX2