Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Padres de familia se movilizarán este viernes exigiendo el fin del conflicto cocalero

Durante las últimas cuatro semanas, los cocaleros se enfrentaron a los policías que protegen el mercado paralelo con intercambio de gases lacrimógenos y explosivos.
mar 24 de Agosto, 2022
Compartir en:
Efectivos de la Policía desplazados en áreas verdes de la zona Villa el Carmen por el conflicto cocalero. Foto: ANF
Efectivos de la Policía desplazados en áreas verdes de la zona Villa el Carmen por el conflicto cocalero. Foto: ANF

La Paz, 24 de agosto de 2022 (ANF).- El vicepresidente de los padres y madres de familia del macrodistrito Periférica, Richard Chipani, informó que en las últimas horas se reunieron con las 17 juntas escolares que se encuentran afectadas por el conflicto cocalero y determinaron salir en movilizaciones este viernes para exigir el fin del problema.

“Se ha mandado una convocatoria del Distrito-13 para que entremos en movilización y así conocer las molestias que tenemos, porque las autoridades se han olvidado de los estudiantes. Es lamentable que el Ministerio de Educación no se pronuncie sobre este tema”, informó Chipani.

Desde el 1 de agosto, los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) se movilizan por las zonas de Villa Fátima y Villa el Carmen exigiendo al Gobierno el cierre del mercado ilegal de coca que Arnold Alanes, dirigente afín al MAS, abrió desde el 19 de junio.  

Durante las últimas cuatro semanas, los cocaleros se enfrentaron a los policías que protegen el mercado paralelo con intercambio de gases lacrimógenos y explosivos. Estos hechos hicieron que más de 10.000 estudiantes de 17 unidades educativas no puedan pasar clases regulares a falta de tres meses para la conclusión del calendario escolar.

“Son 17 unidades educativas que están en constante riesgo por los gases y las dinamitas (…). En estos días en algunas unidades educativas como Irene Nava de del Castillo y otras han tenido que suspender las clases en su totalidad; 3 de Mayo y Pablo Iturri Jurado, tuvieron que pasar clases por redes sociales. La Policía en vez de resguardar las unidades educativas, (pero) lamentablemente los policías los repliegan para ir a proteger un mercado”, señaló el representante de padres de familia.




//PP//FPF//

Etiquetas

  • Arnold Alanes
  • Mercado ilegal de coca
  • Adepcoca