Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Narváez niega malversación de Bs. 20 millones en la Policía Nacional

ANF A9605 21:03:49 03-12-2002 INT TARIJA-NARVAEZ/MALVERSACION Narváez niega malversación de Bs. 20 millones en la Policía Nacional Tarija, Dic. 3 (ANF)- El excomandante de la Policía Nacional, lvar Narváez Rocha, negó hoy que exista malversación de 20 millones de bolivianos en la Policía Nacional "porque ninguno de los cuatro generales involucrados se llevó un centavo a casa". La Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen en la que encontró responsabilidad civil contra los generales Roberto Pérez, Wálter Carrasco, lvar Narváez Rocha y José Luis Medina por haber malversado cerca de Bs. 20 millones de la institución. La observación de la CGR está relacionada con el pago de los bonos al Cargo, Estudio y Oriente, que se hicieron efectivos desde enero de 1999 al 30 de junio de 2000, estos gastos no estarían establecidos por el Presupuesto General de la Nación y la Ley Orgánica de la Policía Nacional. Narváez dijo que en su gestión quedó aprobado que el 87 por ciento del presupuesto a la Policía Nacional es destinado a sueldos y haberes y el 13 por ciento para gastos de funcionamiento, aprobadas por el Parlamento Nacional. "Nosotros no manejamos ni un centavo en la policía, las papeletas de pago son elaboradas por el Tesoro General de la Nación, lo que se cuestiona es que los bonos de Estudios y de Funcionamiento, que fueron legalizados en 1995", explicó. Recalcó que nunca manejó un centavo en efectivo y todo vino a través de las papeletas del TGN, "hecho que al parecer no fue considerado por la Contraloría". "En estos momentos se continúa pagando bajo la misma modalidad los sueldos, por tanto quiero aclarar que es imposible que nos llevemos dinero que no nos corresponde", subrayó Narváez. El ex jefe policial que hoy está en el sector pasivo aclaró que el presupuesto aprobado a la Policía Nacional todos los años la ley es aprobado por el Parlamento, donde queda especificado el monto destinado a salarios. "Aclararemos todo si es necesario en la Contraloría, porque no hemos infringido en ningún momento las leyes internas de la institución, además todos los gastos tienen su debido descargo", acotó. Dijo que después de 30 años de servicio su sueldo de general asciende a 6.500 bolivianos, habiendo ocupado el cargo de mayor rango de la Policía Nacional, "hay secretarias en otras reparticiones que perciben entre salarios entre 12 y 18 mil bolivianos", aseveró. Sobre el bono al Oriente, Narváez sostuvo que hubo un aumento mínimo a los policías para que presten sus servicios en Santa Cruz, donde el nivel de vida es más caro. //MAN//ygh
3 de diciembre, 2002 - 21:07
Compartir en:
ANF A9605 21:03:49 03-12-2002INT TARIJA-NARVAEZ/MALVERSACIONNarváez niega malversación de Bs. 20 millones en la Policía NacionalTarija, Dic. 3 (ANF)- El excomandante de la Policía Nacional, lvar Narváez Rocha, negó hoy que exista malversación de 20 millones de bolivianos en la Policía Nacional "porque ninguno de los cuatro generales involucrados se llevó un centavo a casa".La Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen en la que encontró responsabilidad civil contra los generales Roberto Pérez, Wálter Carrasco, lvar Narváez Rocha y José Luis Medina por haber malversado cerca de Bs. 20 millones de la institución.La observación de la CGR está relacionada con el pago de los bonos al Cargo, Estudio y Oriente, que se hicieron efectivos desde enero de 1999 al 30 de junio de 2000, estos gastos no estarían establecidos por el Presupuesto General de la Nación y la Ley Orgánica de la Policía Nacional.Narváez dijo que en su gestión quedó aprobado que el 87 por ciento del presupuesto a la Policía Nacional es destinado a sueldos y haberes y el 13 por ciento para gastos de funcionamiento, aprobadas por el Parlamento Nacional. "Nosotros no manejamos ni un centavo en la policía, las papeletas de pago son elaboradas por el Tesoro General de la Nación, lo que se cuestiona es que los bonos de Estudios y de Funcionamiento, que fueron legalizados en 1995", explicó.Recalcó que nunca manejó un centavo en efectivo y todo vino a través de las papeletas del TGN, "hecho que al parecer no fue considerado por la Contraloría"."En estos momentos se continúa pagando bajo la misma modalidad los sueldos, por tanto quiero aclarar que es imposible que nos llevemos dinero que no nos corresponde", subrayó Narváez.El ex jefe policial que hoy está en el sector pasivo aclaró que el presupuesto aprobado a la Policía Nacional todos los años la ley es aprobado por el Parlamento, donde queda especificado el monto destinado a salarios."Aclararemos todo si es necesario en la Contraloría, porque no hemos infringido en ningún momento las leyes internas de la institución, además todos los gastos tienen su debido descargo", acotó. Dijo que después de 30 años de servicio su sueldo de general asciende a 6.500 bolivianos, habiendo ocupado el cargo de mayor rango de la Policía Nacional, "hay secretarias en otras reparticiones que perciben entre salarios entre 12 y 18 mil bolivianos", aseveró.Sobre el bono al Oriente, Narváez sostuvo que hubo un aumento mínimoa los policías para que presten sus servicios en Santa Cruz, donde el nivel de vida es más caro. //MAN//ygh
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3