Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Murió uno de los captores de Klaus Barbie, el “Carnicero de Lyon”

El periodista y político Gustavo Sánchez falleció este martes a los 87 años en la ciudad de Cochabamba. Cuando fue viceministro del Interior y coadyuvó a la captura del nazi.
2 de febrero, 2016 - 19:42
Compartir en:
Gustavo Sánchez junto al presidente Hernán Siles (1982). Foto: Archivo familiar
Gustavo Sánchez junto al presidente Hernán Siles (1982). Foto: Archivo familiar
La Paz, 2 de febrero (ANF).- Gustavo Sánchez, quien fue pieza clave en la detención y posterior entrega del criminal nazi Klaus Barbie, más conocido como el “carnicero de Lyon”, murió este martes a los 87 años en Cochabamba.

El cuerpo de Sánchez será cremado este miércoles y el jueves se celebrará una misa en la catedral de Cochabamba. “Fue un gran hombre y con una larga trayectoria política”, comentó su hijo, el senador Arturo Murillo.

Sánchez ejercía las funciones de viceministro de Régimen Interior en 1982, cuando se produjo la captura de Barbie, refugiado en el país en 1955. Fue deportado por el gobierno de Hernán Siles en coordinación con el presidente francés, François Mitterrand.

Los gobiernos militares de René Barrientos, Hugo Banzer y Luis García Meza lo contrataron para diversos trabajos; además fue denunciado de haber cometido violaciones a los derechos humanos en el país.

La captura del alemán fue una de las “operaciones” más importantes de su vida, contada  en un libro denominado “Klaus Barbie en Bolivia” y que escribió en coautoría con Elizabeth Reimann.

En su calidad de viceministro siguió el rastro de Barbie y concluyó en sus investigaciones que el asesino alemán había participado de la dictadura de Luis García Meza y cumplido actividades de inteligencia.

“Sánchez sostiene que la sociedad entre el exministro del Interior boliviano Luis Arce Gómez y el ex integrante de las SS hitlerianas fue una mezcla letal que se tradujo en asesinatos, como el de Marcelo Quiroga Santa Cruz”, publicó Los Tiempos en 2009.

Barbie, durante la Segunda Guerra Mundial ejerció como jefe de la policía secreta alemana (Gestapo) en la ciudad francesa de Lyon, desde donde envió a cientos de judíos, niños entre ellos, a los campos de concentración ubicados en Polonia. 

“La Traque” es un filme que también recrea la captura del alemán, recuperada en una historia de los esposos Serge y Beate Klarsfeld, quienes en los años 70 siguieron minuciosamente la pista de Barbie hasta detectar su presencia encubierta en Bolivia. Los Klarsfeld con el apoyo de autoridades y ciudadanos bolivianos dieron con Barbie.

Sánchez fue personificado en ese filme por el actor Jesús Rojas, porque además recupera mucho del contenido de su libro. 

Fue un protagonista de los hechos como político y como periodista. Trabajó en el diario Prensa Latina en Cuba, aunque también hizo labores de investigación para el gobierno de la isla. 

Tuvo muchas décadas de militancia en grupos de izquierda. Fue prefecto (gobernador) del departamento de Cochabamba durante la corta etapa presidencial del general Juan José Torres.

/NVG/RPU/







@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3