Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Muerte de Ana Maria Romero de Campero conmocionó a la sociedad boliviana

La ex defensora del pueblo no pudo superar una aguda afección intestinal que le impidió asumir la presidencia de la Cámara de Senadores.
26 de Octubre, 2010
Compartir en:

La Paz, 26 Oct. (ANF).-  La sociedad boliviana amaneció, este martes, conmocionada tras el lamentable fallecimiento de la destacada periodista, primera Defensora del Pueblo y presidenta de la Cámara de Senadores, Ana María Romero de Campero.

Anamar, como la conocía la población paceña y quienes tuvieron la oportunidad de trabajar con ella en el periódico Presencia y en la Defensoría del Pueblo, falleció a las 22.10 del lunes, en su residencia ubicada en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz, aquejada de una prolongada enfermedad intestinal

“Desde su misión como periodista y directora del periódico Presencia mostró esa valentía para dar con objetividad las noticias, crear opinión de acuerdo a los derechos fundamentales de los derechos humanos”, recordó el obispo de la Diócesis de El Alto, monseñor Jesús Juárez, amigo personal de “Anita”, quien se encargó de darle los santos olios.

“La he conocido en la defensa de la justicia, en la pacificación del país a lo largo de estos años y como Defensora del Pueblo el prestigio que le dio a la institución”, señaló monseñor Juárez, al recordar que la recordada Anamar representó a la Iglesia Católica en un Sínodo en Roma para Laicos y la Cuarta Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo.

La familia emitió un comunicado que señala: “Agradecemos respetar su duelo y les manifiesta que recibirán a los amigos y personas piadosas que deseen expresar sus condolencias en el velorio de cuerpo presente que tendrá lugar hoy. Oportunamente se informará donde se realizará el velorio”.

Ana María de las Nieves Romero Pringle nació en 1940. Desde muy joven se interesó por la literatura sobre los más diversos temas, fue hija del historiador y político boliviano Gonzalo Romero.

En su juventud ingresó al periodismo, siendo reportera, cronista, jefa de redacción, columnista, directora del desaparecido periódico de orientación católica “Presencia”, durante la década de los años 70 y 80. La distinguida Anamar fue, también, periodista de la Agencia de Noticias Fides (ANF)

Asumió el cargo de ministra de Informaciones en el gobierno democrático de Walter Guevara Arce en 1979, por un breve tiempo, el cual sería derrocado por un golpe militar, el 1 de noviembre de 1979.

En años después se trasladó a Estados Unidos donde realizó una maestría en Teología en la Universidad de Georgetown.

En 1998 fue elegida por el entonces Congreso Nacional como la primera Defensora del Pueblo de Bolivia, cargo que asumió hasta el año 2003. En enero de 2009 fue elegida de manera unánime como presidenta de la Cámara de Senadores.
//RFS/JLZ//



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3