ANF O2160 17:06:23 16-08-2000INT COCHABAMBA/PEREGRINACION/URKUPIÑAMiles de peregrinos hacia el Calvario, donde apareció la Virgen de Urkupiña Cochabamba, 16 Ago. (ANF).- Alrededor de doscientas mil personas acudieron desde las primeras horas de este miércoles hacia el cerro de Cota distante a unos quince kilómetros de Cochabamba en la ciudad de Quillacollo.Según la tradición, fue en ese lugar donde apareció la Virgen de Asunción, más conocida como la Virgen de Urkupiña, de donde los feligreses recogen piedras en representación de bienestar, salud y dinero.Al promediar las nueve de la mañana, partió la procesión desde el templo de San Ildefonso en Quillacollo para recorrer cerca de cinco kilómetros hacia el calvario para llegar a las 11 de la mañana.Miles de personas levantaron los pañuelos blancos para saludar a la Virgen y luego de la eucaristía ascender al cerro y continuar con la tradición de "golpear las rocas" con un combo y llevarse el pedazo más grande que haya sacado, pese a la prohibición de la Iglesia de llevarse piedras."Llegamos al lugar donde apareció la Virgen para pedirle favores, porque tenemos fe que es la única que salvará al país de la crisis" dijo Juan Terceros que llegó desde el oriente boliviano. A su vez, Carmen Rosa Torres, una residente boliviana en la Argentina, dijo no compartir el sentido que quiere implantar la Iglesia con la venta de pequeñas bolsas con piedras.Sin embargo, indicó que encontró a Quillacollo y el Cerro de Cota totalmente cambiado con mayores arreglos, por lo que la tradición va ir perdiéndose poco a poco."Es cierto que con grandes piedras no es que la Virgen de también más favores, lo que aquí mueve es la fe de las personas hacia la Iglesia y sus representantes. Yo por ejemplo siempre vengo a compartir la fiesta de la Virgen, pero también a llevarme piedras pero con mesura y racionalmente", sostuvo.Por su parte, el párroco del Templo de San Ildefonso, Federico Torrico, explicó que la representación de las piedras es simbólica y que obedece a un concepto de interpretación de la palabra de Dios y sus actos.Dijo que resulta difícil hacer entender a la gente esa visión, pero que de a poco se está logrando, con el concurso de toda la comunidad católica."Dios dijo a Pedro tú serán la piedra donde edificaré mi Iglesia, y se refería a que fuera el ejemplo de donde se irradie la fuerza de la palabra de Dios. La Virgen María de Urkupiña irradia esa fuerza de la palabra de Dios y que la gente debe asumir para que vivan en dicha en reconciliación consigo mismo y con su prójimo", agregó. (VMA/jlv)
@@PUBBLIX2