Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

López admite vínculo familiar con implicado en atentado en Yacuiba

29 de Julio, 2008
Compartir en:
La Paz, 29 JUL. (ANF).- El presidente interino de la Aduana Nacional y ex comandante General del Ejército, Cesar López Saavedra, admitió este martes que el subteniente Oswaldo Flores Montaño, implicado el atentado dinamitero contra un canal de televisión en Yacuiba, tiene vínculos familiares con su persona.
Dijo que el militar, actualmente investigado por la justicia ordinaria, es el esposo de la hija de su ex esposa.
El general en reserva activa, en declaraciones a la Comisión Especial del Senado que investiga este atentado, negó haber mantenido contacto con la denominada fuerza antiterrorista F-10 cuando ocupó el cargo de Jefe de Estado Mayor del Ejército (2002-2003).
“El subteniente Montaño enamoraba con la hija de mi ex esposa, por lo tanto si lo he llegado a conocer a este oficial. Evidentemente como consecuencia de esa relación se casó, ella realmente contrajo matrimonio con Flores Montaño”, dijo el general.
Hasta el momento el paradero del subteniente Flores Montaño, el militar que supuestamente acompañó al principal acusado de atentar contra el canal 4 de Yacuiba (Tarija) el 22 de junio, Georges Nava Zurita, es un misterio.
Tras el atentado al medio de comunicación, se conoció que Flores Montaño acompañó al subteniente Nava, pues el desaparecido arrendó el vehículo en el que supuestamente se atentó el canal en Yacuiba que retransmite la programación de la Red Unitel. Luego, Flores fugó de la explosión y hasta ahora no aparece.
“No fui quien creó esa unidad y no tuve relación con la F-10 porque ese no era mi nivel, como Jefe de Estado Mayor del Ejercito no tuve contacto con esa unidad”, dijo el general, al explicar que la F-10, creada en septiembre de 2001, depende operativamente de los altos niveles del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas.
Dijo que esa unidad elite recibe la asistencia administrativa del Ministerio de Defensa, pero, para operar en acciones especiales “dependía directamente del capitán General de las FFAA y presidente de la República, Evo Morales”.
López aseguró que la F-10 estaba conformada por los oficiales del Ejército, la Naval y la Fuerza Aérea, cuya misión era la de proteger a altas autoridades del Estado así como ejecutar acciones antiterroristas en el territorio nacional.
En partes sobresaliente de su declaración ante la Comisión Especial, el actual presidente interino de la Aduana admitió que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, fue testigo de su segundo matrimonio.
Por su parte,
los senadores de Podemos, Walter Guiteras y Róger Pinto,
de la Comisión Especial,
señalaron que la investigación continuará hasta esclarecer los vínculos de la F-10 con el atentado dinamitero contra un canal de televisión en Yacuiba, suscitado el sábado 21 de junio pasado, un día antes del Referéndum por el Estatuto Autonómico de Tarija.
DESTINOS DE FLORES: El subteniente Flores Montaño, tras egresar del Colegio Militar, fue destino fue el Regimiento “Colorados” Primero de Infantería Escolta Presidencial. Después pasó al grupo contraterrorista “Fuerza-10”. Luego fue asignado a una guarnición militar en la población de Colchacá (frontera con Chile) y su destino más reciente fue, de nuevo, el Colorados. Flores Montaño perteneció a la Fuerza Contraterrorista Conjunta Chachapuma.
//RFS//jlz//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3