
La Paz, 11 abr. (ANF).- El Ministerio de Justicia presentará el anteproyecto del nuevo Código Niño, Niña, Adolescente, instrumento que pretende desarrollar y garantizar los derechos de este sector de la sociedad boliviana y que regula el régimen de prevención, protección y tutela de esos derechos. La presentación se realizará este viernes 12 de abril en la gobernación de Cochabamba.
Esta propuesta tiene la finalidad de garantizar a las niñas, niños y adolescentes el ejercicio pleno de sus derechos para su desarrollo integral. También menciona los requisitos y mecanismos para las adopciones nacionales e internacionales a fin de proteger a los niños y adolescentes.
El anteproyecto otorga mayores responsabilidades a los gobiernos municipales y departamentales y crea los Comités de Niños, Niñas y Adolescentes conformados en al menos un 50 por ciento por menores.
El documento reconoce la infancia desde el nacimiento hasta los 6 años cumplidos; la niñez desde los 6 años y un día hasta los 12 años cumplidos y, por último, la adolescencia a partir de los 12 y un día hasta cumplir los 18.
La Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF, el 12 de abril de 1952 redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, a consecuencia de la desigualdad y maltrato que sufrían los niños en el mundo. El gobierno boliviano en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, instituyó como "Día del Niño" el mismo 12 de abril.
///YFM///Jlc///