
La Paz, 26 Abr. (ANF).- La Presidencia y la Secretaría de la Conferencia Episcopal Boliviana se une al gozo de la Iglesia universal por el acontecimiento de la canonización de los papas Juan XXIII (1958-1963) y Juan Pablo II (1978-2005), que este domingo serán declarados santos por el Papa Francisco, en una ceremonia especial que se realizará en la plaza de San Pedro del Vaticano (Piazza San Pietro, en italiano).
En La Paz, el Obispo de la Diócesis Castrense y presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Monseñor Oscar Aparicio, afirmó que este acontecimiento de gracia en el tiempo de la Pascua renueva la fe de los fieles católicos y los fortalece para seguir construyendo un pueblo en el que sus hijos e hijas no se cansan de cultivar la oración y relaciones fraternas basadas en la verdad, la justicia, la paz y el amor.
“El reconocimiento de la vida de santidad de estos dos discípulos ejemplares de Jesús y pastores entregados de la Iglesia, los pone como modelos de vida ante el pueblo de Dios e intercesores por todos los que en este mundo se esfuerzan por llevar una vida de fe y fidelidad a Cristo”, sostuvo Monseñor Aparicio.
“Todos estamos llamados a la santidad por ser un estilo de vida propio de cada discípulo que quiere seguir a Jesús. Pero en algunos la gracia de Dios ha dado frutos visibles y reconocidos que han hecho posible”, añadió el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana.
El Secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana, padre José Fuentes Cano, explicó, en entrevista con la ANF, que una canonización es un acto del Magisterio del Papa, que como maestro de toda la Iglesia declara que alguien ha llevado una vida ejemplar en un grado extraordinariamente, como para constituirse en un modelo a seguir para toda la Iglesia, pues muestra una presencia de Dios.
“No es un acto ideológico, esto va dirigido a la vida de estos dos grandes papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Como tal la santidad no debería ser algo extraordinario, sino la condición de todo bautizado que está llamado a ser santo y no es extraordinario porque es don de Dios”, afirmó el padre José Fuentes.
El Secretario General Adjunto de la CEB se refirió, también, a la vida de pontificado de ambos papas que serán declarados santos y dijo que previa a esa decisión se realizó una investigación exhaustiva y la testificación de los milagros. “Dos cristianos ejemplares para seguir sus pasos y animarnos a todos a llevar a una vida de santidad”, sostuvo Monseñor Aparicio.
//RFS/jlz//