Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El caso de edificio Alcázar llega a instancias judiciales

Por su parte, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, aceptó de manera oficial el proyecto presentado por la Constructora Ormachea para realizar los trabajos de prevención en el edificio Alcázar.
27 de Diciembre, 2012
Compartir en:
Edificio Alcázar en la sede de gobierno. Foto: Arch.
Edificio Alcázar en la sede de gobierno. Foto: Arch.

La Paz, 27 Dic. (ANF).- Tras el deterioro de uno de los principales pilares del edificio Alcázar, los copropietarios, anticresistas e inquilinos del inmueble, determinaron iniciar una acción penal en contra de la empresa Ormachea, constructora que realizó la obra en la década de los noventa. Por su parte, la defensa de los propietarios determinó enfrentar la demanda penal.
 
El abogado de los copropietarios del edificio Alcázar, Franklin Gutiérrez, presentó en las pasadas horas una demanda penal en contra los dueños de la empresa Ormachea por el daño ocasionado en la edificación, los afectados piden reparar los gastos erogados en la compra de los departamentos, además exigen a la  empresa las garantías necesarias en caso de retornar a ocupar el edificio.
 
“Hemos presentado la demanda contra Francisco Diego Ormachea Pacheco, Carlos Ormachea Zalles y Reynaldo Ballivián, además contra los autores, cómplices, encubridores, porque creemos que acá han participado mucha gente. Pero nos tienen que explicar de forma científica los señores Ormachea y nos tienen que asegurar que el habitante, el copropietario, el anticresista,  el inquilino vuelva al edificio con todas las garantías”, expresó el jurista.
 
En tanto, Mary Carrasco, quien patrocina a los propietarios de la edificación, hizo conocer la determinación de los dueños, de aceptar la demanda penal y exigir en el proceso que se demuestre de forma técnica si el problema del edificio tiene o no reparo.
 
“Vamos a exigir al Ministerio Público nosotros una participación absolutamente técnica”, manifestó Carrasco quien negó que los trabajos de protección del edificio Alcázar se los esté realizando sin ningún proyecto.

Por su parte, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, aceptó de manera oficial el proyecto presentado por la Constructora Ormachea para realizar los trabajos de prevención en el edificio Alcázar.
 
“Hemos recibido la nota, hemos evaluado, han concurrido gentilmente los ingenieros de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) y efectivamente que ha presentado el oficial y ha recomendado en líneas generales y la solución que va a dar estabilidad inmediata al edificio”, dijo Revilla.
 
Además, manifestó que  harán una serie de recomendaciones y auditorias técnicas para determinar si puede ser habitable o no el edificio.
 
Hace más diez días, los residentes del edificio Alcázar, ubicado en la calle Federico Suazo de la sede de Gobierno, sintieron un temblor repentino. Luego se verificó que uno de los pilares de la infraestructura había sido dañado y el inmueble corría el riesgo de colapsar.
 
Esta emergencia motivó a la evacuación de todos los ocupantes del inmueble de 18 pisos, seis niveles de parqueo y bauleras y un poco más de un centenar de tiendas comerciales y oficinas.
 
///YFM///Jlc///

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3