Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ejército no puede evitar reclutamiento de menores de 18 años.

ANF E8936 17:54:56 15-02-2005 DEF RECLUTAMIENTO-MILITAR. Ejército no puede evitar reclutamiento de menores de 18 años. La Paz, Feb. 15 (ANF).- A pesar de que el gobierno ratificara, mediante la Ley 2827 del 3 de septiembre del 2004, su conformidad con el Protocolo Facultativo de las Naciones Unidas que prohibe el reclutamiento militar de menores de 18 años de edad, el Ejército no cuenta con mecanismos de control efectivos para evitar el alistamiento de jóvenes de 15, 16 y 17 años. De acuerdo con el comando General del Ejército en casos aislados los conscriptos menores de 18 años presentan certificados de familiares o de terceras personas que acreditan la edad mínima para el reclutamiento militar. "Existen los mecanismos de control para evitar el ingreso de jóvenes menores de 18 años, pero en algunos casos aislados se ve a jóvenes que aparentan mayor edad o se prestan certificados de nacimiento del hermano o de otra persona para ingresar... Y a la conclusión del servicio confiesan su edad real, pero como cumplieron con el tiempo del servicio militar estamos obligados a entregarle su libreta de servicio militar", dijo Ernest Aguirre, director de Comunicación Social del Ejército. El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) y el Ministerio de Defensa no pudieron evitar que el 23 de enero un conscripto menor de edad (15 años) del Batallón Logístico del Regimiento Braun sea procesado por justicia ordinaria y remitido a dependencias del menor en Santa Cruz, acusado de haber disparado en contra de dos universitarios. Ante este panorama, el defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, anunció que pedirá al Ejército impida el reclutamiento de menores de 18 años de edad, mediante la aplicación de un estricto control tanto a los postulantes a los cuarteles como a los padres de familia o apoderados. Albarracín considera que una vez se cumple con el reclutamiento de nuevos conscriptos el Ejército debería tomarse plazos para corroborar los documentos de los soldados junto a entidades necesarias con el propósito de evitar la permanencia de los menores de edad y además solicitar otros documentos como la libreta de bachiller según la región. NO EXISTE DATOS: El Ministerio de Defensa no tiene datos estadísticos de los adolescentes conscriptos, pero un ejemplo es el caso del soldado Juan Molina, quien se presentó al cuartel en julio de 2004 luego de alterar su fecha de nacimiento e hizo creer a los militares que tenía 17 años pero en realidad cuenta con 15 años de edad. El pasado 12 de febrero se conmemoró el Día Mundial contra la Utilización de Niños Soldados y aunque los informes internacionales señalan que la situación mejora "levemente", la utilización de menores de edad por parte de las Fuerzas Armadas de diferentes países continúa, según varias entidades internacionales que trabajan a favor de la niñez mundial. El año 2002 entro en vigencia el estatuto de la Corte Penal Internacional que considera un crimen de guerra el reclutamiento o la utilización de menores de 15 años de edad en las hostilidades por parte de las fuerzas armadas nacionales. La cifra de menores que son utilizados como soldados asciende a 14.000 y cerca de dos millones se encuentran en situación de desplazados en Colombia, sin embargo, ese país no es el único en Latinoamérica afectado por este problema, pues según el Informe Global de 2004 de la Coalición Española, también se ha detectado la utilización de niños soldados en países como Bolivia, Brasil, Haití, Paraguay, Perú o Chile. //JLZ//
15 de Febrero, 2005
Compartir en:
ANF E8936 17:54:56 15-02-2005DEF RECLUTAMIENTO-MILITAR.Ejército no puede evitar reclutamiento de menores de 18 años.La Paz, Feb. 15 (ANF).- A pesar de que el gobierno ratificara, mediante la Ley 2827 del 3 de septiembre del 2004, su conformidad con el Protocolo Facultativo de las Naciones Unidas que prohibe el reclutamiento militar de menores de 18 años de edad, el Ejército no cuenta con mecanismos de control efectivos para evitar el alistamiento de jóvenes de 15, 16 y 17 años.De acuerdo con el comando General del Ejército en casos aislados los conscriptos menores de 18 años presentan certificados de familiares o de terceras personas que acreditan la edad mínima para el reclutamiento militar."Existen los mecanismos de control para evitar el ingreso de jóvenes menores de 18 años, pero en algunos casos aislados se ve a jóvenes que aparentan mayor edad o se prestan certificados de nacimiento del hermano o de otra persona para ingresar... Y a la conclusión del servicio confiesan su edad real, pero como cumplieron con el tiempo del servicio militar estamos obligados a entregarle su libreta de servicio militar", dijo Ernest Aguirre, director de Comunicación Social del Ejército.El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) y el Ministerio de Defensa no pudieron evitar que el 23 de enero un conscripto menor de edad (15 años) del Batallón Logístico del Regimiento Braun sea procesado por justicia ordinaria y remitido a dependencias del menor en Santa Cruz, acusado de haber disparado en contra de dos universitarios.Ante este panorama, el defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, anunció que pedirá al Ejército impida el reclutamiento de menores de 18 años de edad, mediante la aplicación de un estricto control tanto a los postulantes a los cuarteles como a los padres de familia o apoderados.Albarracín considera que una vez se cumple con el reclutamiento de nuevos conscriptos el Ejército debería tomarse plazos para corroborar los documentos de los soldados junto a entidades necesarias con el propósito de evitar la permanencia de los menores de edad y además solicitar otros documentos como la libreta de bachiller según la región.NO EXISTE DATOS: El Ministerio de Defensa no tiene datos estadísticos de los adolescentes conscriptos, pero un ejemplo es el caso del soldado Juan Molina, quien se presentó al cuartel en julio de 2004 luego de alterar su fecha de nacimiento e hizo creer a los militares que tenía 17 años pero en realidad cuenta con 15 años de edad.El pasado 12 de febrero se conmemoró el Día Mundial contra la Utilización de Niños Soldados y aunque los informes internacionales señalan que la situación mejora "levemente", la utilización de menores de edad por parte de las Fuerzas Armadas de diferentes países continúa, según varias entidades internacionales que trabajan a favor de la niñez mundial.El año 2002 entro en vigencia el estatuto de la Corte Penal Internacional que considera un crimen de guerra el reclutamiento o la utilización de menores de 15 años de edad en las hostilidades por parte de las fuerzas armadas nacionales.La cifra de menores que son utilizados como soldados asciende a 14.000 y cerca de dos millones se encuentran en situación de desplazados en Colombia, sin embargo, ese país no es el único en Latinoamérica afectado por este problema, pues según el Informe Global de 2004 de la Coalición Española, también se ha detectado la utilización de niños soldados en países como Bolivia, Brasil, Haití, Paraguay, Perú o Chile.//JLZ//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3