CONTRALORIA DENUNCIA: Discontinuidad en dirección e inestabilidad funcionaria dos lacras en la Aduana --Trabajo de las verificadoras jamás fue fiscalizado La Paz 15 feb (ANF) .- La inexistencia de continuidad en ladirección y la inestabilidad funcionaria son dos problemas vitales que tropieza la Dirección General de Aduanas, según un informe de fiscalización de la Contraloría General de la República. Este documento evidencia una serie de irregularidades en esta entidad, vital en el control del comercio exterior. En el período 1991 a Setiembre de 1994 fueron nombrados 6 directores, lo que no ha permitido a esta entidad mantener un normal desarrollo del proyecto de reestructuración. Los últimos directores de la DGA fueron: Mauro Cuellar (renunció), Edmundo Arauz (renunció), Juan Manuel Paz Hurtado (renunció), Raul Kieffer (sustituido), Gloria Sánchez de Barrientos (renuncia) y Oscar Arrien, quien ejerce ese cargo actualmente. Al referirse a la inestabilidad funcionaria señala que en los dos últimos años, aproximadamente un 70 por ciento (239 empleados) del total de funcionarios de "la nueva estructura" dejaron de prestar servicios en la entidad, ya sea por motivos de retiro o renuncia. Señala que esta situación afectó considerablemente al normal desarrollo de las actividades de la DGA, en contraposición con los propósitos de la reestructuración deseada. Muchos de los funcionarios fueron despedidos por razones derestructuración administrativa, sin haberse realizado una evaluación de su desempeño y sin respetar el reglamento internode la institución que justifique el retiro. La CGR recomienda que se dé cumplimiento a las recomendaciones efectuadas tras una consultoría internacional propuesta por el BID donde destaca que debe mantenerse continuidad en el cargo de director de la Aduana, con el propósito de no entorpecer el desarrollo del proyecto de restructuración. MAS IRREGULARIDADES... El Gobierno, a través de la Secretaría de Hacienda y la propia Aduana, no ha realizado en los últimos 2 años una fiscalización de las empresas verificadoras SGS e Inspectorate,respecto a las declaraciones de calidad, cantidad y valor de las mercaderías importadas, dice el informe de auditoría realizado a la Aduana. La falta de control a las verificadoras por parte de la Aduana originaría una subvaloración en la importación de mercaderías, y por tanto, recaudaciones menores; e incumplimiento de condiciones contractuales por parte de las verificadoras. Al referirse a la contratación de servicios de bancos para las recaudaciones por parte de la Aduana, el informe de la CGR recomienda la suscripción de contratos de servicio de recaudación con el Banco Boliviano Americano, Banco Mercantil, y Bidesa, que han apoyado ese servicio desde Diciembre de 1992. Agilizará también -dice el informe- los mecanismos de recaudaciones la designación autoridades titulares de la dirección de Normas y Recaudaciones y Departamento de Diseño deSistemas a efectos de lograr una mayor eficiencia y seguridad en los ingresos por control de comercio exterior.(EZB) . -- 15-02-95 17:51XXXX
@@PUBBLIX2