Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cascos Azules: Ministro de Defensa desmiente presunta corrupción

ANF P0209 19:11:55 03-11-2000 DEF ONU EJERCITO DEFENSA DESMENTIDO Cascos Azules: Ministro de Defensa desmiente presunta corrupción La Paz, 03 Nov. (ANF).- El Ministro de Defensa general retirado Oscar Vargas Lorenzetti, con documentación de la ONU y del Ejército en la mano, desmintió versiones televisivas en sentido de que se habrían malversado recursos en el proceso de viaje de una misión militar de paz a Luanda - Angola. La Organización de las Naciones Unidas, realizaron los desembolsos en dos partidas, primero $us 296.778 y luego $us 228.537. Estos dineros fueron utilizados, fundamentalmente, en el pago de los salarios a los 70 efectivos que estuvieron en Angola durante 11 meses en una misión de paz. La autoridad de Defensa confirmó los datos proporcionados a la Agencia Fides por el Comandante del Ejército general Alvin Anaya Kippes al asegurar que sólo 70 suboficiales y oficiales bolivianos viajaron a Luanda - Angola en el marco de las tropas de paz de la ONU. EN el regimiento Manchego de Montero existen 600 efectivos, entrenados para estas tareas internacionales. El teniente coronel Wálter Panozo, comandó la compañía de las tropas especiales bolivianas que, además, tuvieron una serie de gastos de los cerca de $us 500.000 desembolsados por la ONU. A pesar de las aclaraciones, el titular de Defensa aseguró que se realizarán algunas averiguaciones complementarias. El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, recordó que al momento, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas cumplen misiones de paz y observación en Kuwait, Guatemala, Kosovo, Sierra Leona, Congo, Chipre y Timor Oriental. Oportunamente, el Comandante General del Ejército Gral. Alvin Anaya Kippes desmintió de manera enérgica que se hayan malversado los fondos financiados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la movilización de suboficiales y oficiales hacia Angola - Africa en una misión de paz. Durante 2 años, cerca de 70 profesionales de las Fuerzas Armadas han sido entrenados para viajar a Angola como miembros de las Fuerzas de Paz de la ONU con la misión de cooperar en los procesos de mantenimiento de paz. Estos recibieron salarios mensuales pagados por la organización multilateral. El miércoles, la red ATB-Santa Cruz y el presentador de noticias en La Paz Cayetano Llobet, aseguraron: "alguien se embolsillo más de 7 millones de dólares". Los argumentos de la estación televisiva son que la ONU habría desembolsado $us 8.323.800 para cancelar a 408 hombres la suma de 3.400 dólares como salario mensual. No obstante, el Ejército sólo habría pagado a los militares Bs 4.896.000. "Aquí hay una ligereza, una exageración, una equivocación y mal manejo de la información", respondió el Comandante del Ejército al aclarar que a la misión de Angola como "Cascos Azules" de la ONU sólo fueron enviados 70 oficiales y suboficiales por el lapso de 11 meses entre 1997 y 1998. EFA
3 de Noviembre, 2000
Compartir en:
ANF P0209 19:11:55 03-11-2000DEF ONU EJERCITO DEFENSA DESMENTIDOCascos Azules: Ministro de Defensa desmiente presunta corrupciónLa Paz, 03 Nov. (ANF).- El Ministro de Defensa general retirado Oscar Vargas Lorenzetti, con documentación de la ONU y del Ejército en la mano, desmintió versiones televisivas en sentido de que se habrían malversado recursos en el proceso de viaje de una misión militar de paz a Luanda - Angola. La Organización de las Naciones Unidas, realizaron los desembolsos en dos partidas, primero $us 296.778 y luego $us 228.537. Estos dineros fueron utilizados, fundamentalmente, en el pago de los salarios a los 70 efectivos que estuvieron en Angola durante 11 meses en una misión de paz. La autoridad de Defensa confirmó los datos proporcionados a la Agencia Fides por el Comandante del Ejército general Alvin Anaya Kippes al asegurar que sólo 70 suboficiales y oficiales bolivianos viajaron a Luanda - Angola en el marco de las tropas de paz de la ONU. EN el regimiento Manchego de Montero existen 600 efectivos, entrenados para estas tareas internacionales.El teniente coronel Wálter Panozo, comandó la compañía de las tropas especiales bolivianas que, además, tuvieron una serie de gastos de los cerca de $us 500.000 desembolsados por la ONU. A pesar de las aclaraciones, el titular de Defensa aseguró que se realizarán algunas averiguaciones complementarias. El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, recordó que al momento, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas cumplen misiones de paz y observación en Kuwait, Guatemala, Kosovo, Sierra Leona, Congo, Chipre y Timor Oriental. Oportunamente, el Comandante General del Ejército Gral. Alvin Anaya Kippes desmintió de manera enérgica que se hayan malversado los fondos financiados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la movilización de suboficiales y oficiales hacia Angola - Africa en una misión de paz. Durante 2 años, cerca de 70 profesionales de las Fuerzas Armadas han sido entrenados para viajar a Angola como miembros de las Fuerzas de Paz de la ONU con la misión de cooperar en los procesos de mantenimiento de paz. Estos recibieron salarios mensuales pagados por la organización multilateral. El miércoles, la red ATB-Santa Cruz y el presentador de noticias en La Paz Cayetano Llobet, aseguraron: "alguien se embolsillo más de 7 millones de dólares". Los argumentos de la estación televisiva son que la ONU habría desembolsado $us 8.323.800 para cancelar a 408 hombres la suma de 3.400 dólares como salario mensual. No obstante, el Ejército sólo habría pagado a los militares Bs 4.896.000. "Aquí hay una ligereza, una exageración, una equivocación y mal manejo de la información", respondió el Comandante del Ejército al aclarar que a la misión de Angola como "Cascos Azules" de la ONU sólo fueron enviados 70 oficiales y suboficiales por el lapso de 11 meses entre 1997 y 1998. EFA

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3