Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Campesinos llegan a la ciudad a pedir limosna por fiestas de fin de

ANF B0655 19:34:18 24-11-2005 VAR COCHABAMBA CAMPESINOS-LIMOSNA. Campesinos llegan a la ciudad a pedir limosna por fiestas de fin de año. Cochabamba, 24 Nov. (ANF).- Campesinos de las distintas regiones rurales de las alturas de Cochabamba, comenzaron a llegar masivamente a esta capital a pedir limosna, dada la proximidad de las fiestas de fin de año. Campesinos, particularmente del área andina de Cochabamba, afectados por la sequía y granizada comenzaron a llegar en forma masiva a la ciudad en la búsqueda de empleos que les permita tener recursos económicos para las fiestas de fin de año, aunque muchos de ellos se dedican a pedir limosnas en las esquinas de las avenidas y las plazas. Familias completas iniciaron su peregrinación, luego de perder su ganado y cosecha, con la esperanza que "en la ciudad les va ir mejor y tendrán algunos pesos para pasar el hambre", según dijo en quechua, Celestina Condo, oriunda desde Leq'e población al norte de la Provincia de Tapacarí. La migración campesina hacia los centros urbanos es también hacia Sucre, La Paz y Santa Cruz, a donde también acuden campesinos de diversos poblados del Norte Potosino, con la misma pretensión, de "ganarse unos pesos pidiendo limosna en las calles". "El éxodo masivo de gente hacia los centros urbanos es alarmante, por lo que se debe insistir en que haya políticas concretas y coherentes para evitar esta migración", sostuvo a su turno el miembro del tribunal de honor de la Confederación de Vecinos de Bolivia, Juan Carlos Peñalosa. Lamentó que sea sólo en etapa electoral donde candidatos de distintos partidos lleguen hacia esos pueblos ofreciendo una serie de asistencia, detalle que es olvidado cuando llegan a ocupar un cargo público de alto cargo. //VMA/jlv//
24 de Noviembre, 2005
Compartir en:
ANF B0655 19:34:18 24-11-2005VAR COCHABAMBA CAMPESINOS-LIMOSNA.Campesinos llegan a la ciudad a pedir limosna por fiestas de fin de año.Cochabamba, 24 Nov. (ANF).- Campesinos de las distintas regiones rurales de las alturas de Cochabamba, comenzaron a llegar masivamente a esta capital a pedir limosna, dada la proximidad de las fiestas de fin de año.Campesinos, particularmente del área andina de Cochabamba, afectados por la sequía y granizada comenzaron a llegar en forma masiva a la ciudad en la búsqueda de empleos que les permita tener recursos económicos para las fiestas de fin de año, aunque muchos de ellos se dedican a pedir limosnas en las esquinas de las avenidas y las plazas.Familias completas iniciaron su peregrinación, luego de perder su ganado y cosecha, con la esperanza que "en la ciudad les va ir mejor y tendrán algunos pesos para pasar el hambre", según dijo en quechua, Celestina Condo, oriunda desde Leq'e población al norte de la Provincia de Tapacarí.La migración campesina hacia los centros urbanos es también hacia Sucre, La Paz y Santa Cruz, a donde también acuden campesinos de diversos poblados del Norte Potosino, con la misma pretensión, de "ganarse unos pesos pidiendo limosna en las calles". "El éxodo masivo de gente hacia los centros urbanos es alarmante, por lo que se debe insistir en que haya políticas concretas y coherentes para evitar esta migración", sostuvo a su turno el miembro del tribunal de honor de la Confederación de Vecinos de Bolivia, Juan Carlos Peñalosa.Lamentó que sea sólo en etapa electoral donde candidatos de distintos partidos lleguen hacia esos pueblos ofreciendo una serie de asistencia, detalle que es olvidado cuando llegan a ocupar un cargo público de alto cargo. //VMA/jlv//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3