ANF R2999 19:17:26 04-07-2001VAR SISMO NOTA GLOBALBolivia tembló con terremoto de 6.3 grados en escala de Richter- El epicentro fue cerca del Chapare. Allí, no se registraron aún daños materiales ni personales. Defensa Civil se declaró en emergencia.La Paz, 04 Jul. (ANF). - Un movimiento telúrico de 6.3 grados de magnitud en la escala de Richter provocó gran preocupación en los nueve departamentos de la República. El terremoto de apenas unos segundos de duración se sintió a las 08:08 de este miércoles, de manera simultánea, en todo el país. El Observatorio "San Calixto" de La Paz, señaló que la profundidad (500 kilómetros) del epicentro del fenómeno natural evitó que las consecuencias materiales y humanas sean de consideración. Así, los expertos explicaron que el anterior sismo (23 de Junio) con epicentro en Perú se sintió en menor magnitud. El sismólogo Angel Vega del Observatorio San Calixto, confirmó que el movimiento telúrico confirmó que el epicentro de magnitud 6,3 en la escala de Richter se registró en la frontera de las provincias Ichilo de Santa Cruz y Carrasco de Cochabamba, aunque presume que en esas regiones despoblada no se registraron daños materiales. "Mantener la calma y estar preparados para enfrentar estos desastres puede salvar incluso vidas", recomendó la experta Estela Minaya al reiterar que las instituciones nacionales deben comenzar una campaña nacional de educación preventiva. La Dirección Nacional del Servicio de Defensa Civil dependiente del Ministerio de Defensa, informó que desde las poblaciones aledañas al epicentro, no se registraron aún reportes sobre daños. Las autoridades estiman que este Jueves habrán "noticias desde el lugar".POTOSI, SUCRE y PANDO Según el experto, Vega en La Paz la intensidad del temblor fue de 4 grados en la escala Mercalli al igual que en Cochabamba y Santa Cruz. En Sucre, Pando y Potosí fue de 2 grados en la escala de Mercalli. Vega, explicó que por la magnitud del movimiento telúrico, éste repercutió en las zonas más pobladas del país donde se sintió la honda expansiva del movimiento. En el caso de ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz la intensidad del sismo registró 4 grados en la escala de Mercalli. El Observatorio de San Calixto informó que a las 9.30 se ha producido la primera réplica del movimiento, no obstante, explicaron que dada la magnitud de 6.3 grados, las réplicas serán pocas y casi imperceptibles. EN COCHABAMBA Y SANTA CRUZEl temblor que sacudió las principales ciudades bolivianas provocó nerviosismo en sus habitantes, especialmente en aquellos que viven en pisos altos; en el caso de La Paz varias personas se vieron obligados a salir a las calles intempestivamente.En Puerto Villarroel, Chimoré y Totora (valle), poblaciones ubicadas en la provincia Carrasco de Cochabamba, no se registraron daños considerables, excepto la caída de un muro, información confirmada por el alcalde de Chimoré, Epifanio Cruz.Radiopatrullas 110 de Cochabamba, evidenció rajaduras en las paredes. De algunas casas de la ciudad. Vendedoras de refrescos del mercado 25 de mayo contaron que los vasos temblaron y algunos se precipitaron al piso durante los 10 segundos que duró el sismo.En Santa Cruz, se reportaron algunas rajaduras en las paredes, especialmente en la localidad de Buena Vista y Montero, en tanto que en la capital, muchas personas que se encontraban en la plaza 24 de Septiembre, sintieron mareos al mismo tiempo que oían crujir las paredes de los edificios cercanos. DEFENSA CIVIL EN EMERGENCIAEl ministro de Defensa, Oscar Vargas Lorenzetti señaló que Defensa Civil efectúa un seguimiento del caso para determinar las acciones a seguir en caso de que se hubieran producido daños de mayor consideración en algunas poblaciones.Vargas Lorenzetti reiteró que hasta el momento no hay reportes de daños materiales y humanos. "Esto es una buena noticia", dijo el Ministro de Defensa en la Vicepresidencia de la República.En tal sentido el Servicio Nacional de Defensa Civil declaró en emergencia a todas sus unidades departamentales y distritales, para realizar una evaluación sobre las consecuencias del temblor registrado la mañana de este miércoles.El subdirector nacional de esta repartición, coronel Emilio Bayna informó que el movimiento telúrico fue sentido "prácticamente" en todo el país. "Hemos recibido reportes de las nueve direcciones departamentales y algunas distritales dando cuenta de este sismo", aseguró Bayna, -------MQT-EFA-------