Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

ANP defiende a periodista José Pomacusi en el caso terrorismo

La Paz, 26 Jul. (ANF).- La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) continuará defendiendo al periodista José Pomacusi, quién fue involucrado por el fiscal Marcelo Soza en las investigaciones sobre el caso terrorismo.
26 de Julio, 2010
Compartir en:
La Paz, 26 Jul. (ANF).- La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) continuará defendiendo al periodista José Pomacusi, quién fue involucrado por el fiscal Marcelo Soza en las investigaciones sobre el caso terrorismo.
El secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Juan Javier Zeballos, dijo que en el caso de Pomacusi se cumple el principio universal que dice que “toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario y se pruebe la culpabilidad del periodista la Asociación Nacional de la Prensa seguirá defendiendo a los periodistas”.
El periodista cruceño José Pomacusi declaró la mañana este lunes, en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) ante el fiscal Marcelo Soza por el caso terrorismo y ratificó que no tiene ninguna relación con el desarticulado grupo irregular de Eduardo Rózsa.
“Vine a aclarar el artículo donde se hablaba que al morir Rózsa se habría matado la verdad y que estando vivo él podría declarar ante los medios públicamente, decir quién lo trajo, para que lo trajeron, cuanto le pago, quienes eran sus colaboradores y eso hubiera facilitado el trabajo de los fiscales y jueces”, dijo al término de prestar sus declaraciones ante el fiscal Sosa.
El periodista y director de la revista Poder y Placer afirmó que el texto de su declaración será público, para que la opinión pública conozca y analice si estuvo, o, no comprometido con el presunto grupo terrorista desarticulado en abril de 2009 en Santa Cruz.
“El fiscal Soza me preguntó si asistí a un lugar denominado La Torre y dije que nunca asistí a un lugar que tenga un cartel, o, una inscripción de nombre La Torre, (pero) si asistí a una casa de campaña en (2008) mi condición de periodista, junto a otros encuestadores y analistas; reunión que terminó tras la explicación de una encuesta”, sostuvo.
Pomacusi ponderó el respaldo y solidaridad expresadas por las organizaciones periodísticas como la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), al señalar que tan peligroso puede ser mostrar a alguien por haber escrito un artículo.
“Pedí al final de la declaración, aclarado todo los puntos, se pueda limpiar mi nombre de este caso, porque es un caso con el que no tengo relación directa, o, indirecta”, manifestó.
Por más de dos horas el periodista Pomacusi prestó sus declaraciones ante el fiscal Soza en el Instituto de Investigaciones Forense hasta donde llegó en compañía de representantes de la Asociación Nacional de la Prensa y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). //RFS/jlz//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3