Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Alcaldía construirá centro de zoonosis para prevenir casos de rabia

ANF E3286 20:10:31 21-05-2007 VAR ORURO-CENTRO ZOONOSIS. Alcaldía construirá centro de zoonosis para prevenir casos de rabia Oruro, 21, MAY. (ANF).- Con el propósito de reducir los índices de enfermedades zoonóticas, particularmente la rabia canina, la Alcaldía Municipal, en la presente gestión, encarará la construcción de un centro de zoonosis, que estará ubicado en la urbanización 1 de Octubre, zona Noroeste de la ciudad. El alcalde Edgar Bazán Ortega, sostuvo que se hace imperiosa la implementación de este espacio, motivo por el que se contrató a la consultora Cárdenas-Castillo Consultores Constructores (CCON), que elaborará el proyecto integral para el diseño de la infraestructura que contará con varias dependencias, incluidas perreras, para la captura de todos los canes vagabundos. Indicó que una vez que la consultora entregue el proyecto, se realizará el proceso de licitación pública nacional para que una empresa constructora, se responsabilice de la ejecución de las obras civiles. El proyecto está incluido en la Programación Operativa Anual (POA) 2007, con recursos económicos inscritos para la ejecución del proyecto, sólo en infraestructura, mientras que el equipamiento, será implementado en la próxima gestión. El centro no sólo permitirá reducir considerablemente los índices de canes infectados por el virus de la rabia, que luego pueden ser transmitidos a las personas, como es el caso reciente de una menor de 15 años que falleció como consecuencia de éste contagio, tras ser mordida por su mascota, también se pretende controlar enfermedades zoonóticas de otros animales por ejemplo, la cisticercosis que es transmitida por porcinos infectados. "Mucha gente, cría canes y los echan a la calle; ahora como una medida preventiva, el municipio elimina estos canes a través de materiales tóxicos, en forma quizás violenta, pero no queda otra alternativa, para reducir la presencia de canes vagabundos que no cuentan con vacunas y que son un peligro para la población, por la alta probabilidad de transmisión de la rabia canina", sostuvo la autoridad. En Oruro, a través de la Unidad de Defensa al Consumidor, por tercer año consecutivo, se dio la instrucción de eliminar los perros vagabundos y durante una semana se prevé llegar a la cantidad estimada en 500 canes, de los que deambulan por las calles, como medida de prevención para evitar el contagio de una de las enfermedades zoonóticas más comunes, como es la rabia. El mes de agosto, la Alcaldía Municipal, el Servicio Departamental de Salud (SEDES), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimenticia (SENASAG) y otras instituciones, ejecutarán el plan masivo de vacunación para canes y gatos, movilizando a más de 1.000 personas, con el objetivo de vacunar alrededor de 100,000 animales, entre canes y gatos, para lo cual el gobierno edil dotará de insumos y estipendios necesarios para movilizar a las brigadas, la inversión supera los 150.000 bolivianos. //JLQ. //-.-. -.-. ...-
21 de Mayo, 2007
Compartir en:
ANF E3286 20:10:31 21-05-2007VAR ORURO-CENTRO ZOONOSIS.Alcaldía construirá centro de zoonosis para prevenir casos de rabiaOruro, 21, MAY. (ANF).- Con el propósito de reducir los índices de enfermedades zoonóticas, particularmente la rabia canina, la Alcaldía Municipal, en la presente gestión, encarará la construcción de un centro de zoonosis, que estará ubicado en la urbanización 1 de Octubre, zona Noroeste de la ciudad.El alcalde Edgar Bazán Ortega, sostuvo que se hace imperiosa la implementación de este espacio, motivo por el que se contrató a la consultora Cárdenas-Castillo Consultores Constructores (CCON), que elaborará el proyecto integral para el diseño de la infraestructura que contará con varias dependencias, incluidas perreras, para la captura de todos los canes vagabundos.Indicó que una vez que la consultora entregue el proyecto, se realizará el proceso de licitación pública nacional para que una empresa constructora, se responsabilice de la ejecución de las obras civiles. El proyecto está incluido en la Programación Operativa Anual (POA) 2007, con recursos económicos inscritos para la ejecución del proyecto, sólo en infraestructura, mientras que el equipamiento, será implementado en la próxima gestión. El centro no sólo permitirá reducir considerablemente los índices de canes infectados por el virus de la rabia, que luego pueden ser transmitidos a las personas, como es el caso reciente de una menor de 15 años que falleció como consecuencia de éste contagio, tras ser mordida por su mascota, también se pretende controlar enfermedades zoonóticas de otros animales por ejemplo, la cisticercosis que es transmitida por porcinos infectados."Mucha gente, cría canes y los echan a la calle; ahora como una medida preventiva, el municipio elimina estos canes a través de materiales tóxicos, en forma quizás violenta, pero no queda otra alternativa, para reducir la presencia de canes vagabundos que no cuentan con vacunas y que son un peligro para la población, por la alta probabilidad de transmisión de la rabia canina", sostuvo la autoridad.En Oruro, a través de la Unidad de Defensa al Consumidor, por tercer año consecutivo, se dio la instrucción de eliminar los perros vagabundos y durante una semana se prevé llegar a la cantidad estimada en 500 canes, de los que deambulan por las calles, como medida de prevención para evitar el contagio de una de las enfermedades zoonóticas más comunes, como es la rabia.El mes de agosto, la Alcaldía Municipal, el Servicio Departamental de Salud (SEDES), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimenticia (SENASAG) y otras instituciones, ejecutarán el plan masivo de vacunación para canes y gatos, movilizando a más de 1.000 personas, con el objetivo de vacunar alrededor de 100,000 animales, entre canes y gatos, para lo cual el gobierno edil dotará de insumos y estipendios necesarios para movilizar a las brigadas, la inversión supera los 150.000 bolivianos.//JLQ.//-.-. -.-. ...-

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3