![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 21 de noviembre de 2023 (ANF). - Ante la demora de la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 en la Asamblea Legislativa y otros proyectos normativos impulsados por el Gobierno, el Pacto de Unidad ‘arcista’ admitió que perdió el control de los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) y anunciaron que realizarán una evaluación donde establecerán sanciones contra aquellos que no respalden la gestión de Luis Arce.
“Sí, se ha perdido el control, la coordinación con los parlamentarios y nuestro objetivo es recuperarlo, se nos ha faltado el respeto y ya no hay coordinación con ellos cada quien hace lo que quieren. Nuestro objetivo es recuperar el instrumento político y a partir de eso vamos a establecer una disciplina orgánica y política que debe ser acatada por todos los parlamentarios”, afirmó a la ANF el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña.
La Asamblea Legislativa está compuesta por 130 diputados y 36 senadores titulares, suplentes es la misma cantidad, de los cuales el instrumento político cuenta con 96 parlamentarios de ambas cámaras. Estos representan a sectores sociales u organizaciones campesinas, en el caso de los diputados son electos por circunscripciones uninominales, plurinominales y especiales.
En ese sentido, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, recordó que los parlamentarios representan a las organizaciones sociales y, bajo ese criterio, deben acatar las decisiones que define los sectores sociales caso contrario se asumirán otras acciones.
/EUA/ANF
Si desea acceder a la información completa de la nota, puede suscribirse al servicio de ANF