Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Resultados del Censo 2012 generan preocupación en gobernadores de La Paz y Santa Cruz

No obstante, el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, mostró su satisfacción por los últimos datos estadísticos al haber crecido en su población en un 13 por ciento, que a su criterio significa que muchos potosinos que migraron estarían retornando a la Villa Imperial.
23 de Enero, 2013
Compartir en:
El gobernador de La Paz, Cesar Cocarico y de Santa Cruz, Rubén Costas/ Foto archivo Los Tiempos.
El gobernador de La Paz, Cesar Cocarico y de Santa Cruz, Rubén Costas/ Foto archivo Los Tiempos.

La Paz, 23 Ene. (ANF).- Los recientes resultado del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 difundos por el presidente Evo Morales, generaron preocupación entre los gobernadores de La Paz, Cesar Cocarico y de Santa Cruz, Rubén Costas, quienes esperaba un mayor crecimiento de habitantes para percibir una mayor asignación de recursos económicos y beneficiarse de más escaños en la Asamblea Legislativa.

En conferencia de prensa, el gobernador Cocarico convocó para el 27 y 28 de febrero próximo a representantes del Gobierno, municipios, entidades públicas, privadas y organizaciones sociales a debatir nuevas políticas que permitan al departamento captar la mayor cantidad de población para el próximo Censo de Población a realizarse dentro de 10 años, el año 2022.

“Como Gobierno Departamental de La Paz en primer lugar queremos manifestar nuestra preocupación, La Paz siempre fue el centro poblacional, tiene que ser un momento de reflexión del porque La Paz es un departamento expulsador y no es un departamento receptor. Desde 1950 hasta hace 7 años no se ha hecho inversiones importantes en el departamento de La Paz, se ha regionalizado el desarrollo del país orientándose al oriente”, manifestó Cocarico. 

En la misma línea, el Gobernador Rubén Costas dijo que esperará contar con el informe oficial por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), pues considera que los datos que se conocieron este miércoles podrían tener algún margen de error, pues esperaba que el departamento tenga una mayor cantidad de habitantes.
 
“No es lo que se esperaba, no conozco el informe, vamos a mirarlo minuciosamente y hemos dicho muy claramente, hemos pedido dos reuniones para que venga el director del INE y explique todas las anomalías que ha sucedido. Por el crecimiento y por los datos que teníamos este departamento tendría que estar alrededor, o, por encima de los tres millones de habitantes. Veremos los datos oficiales y podremos decir claramente sobre esta temática”, manifestó Costas.

Contrariamente, el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, mostró su satisfacción por los últimos datos estadísticos al haber crecido en su población en un 13 por ciento, que a su criterio significa que muchos potosinos que migraron estarían retornando a la Villa Imperial.

“Nosotros creemos que es positivo en realidad hemos aumentado el porcentaje de la población hay mucha gente que ha salido al exterior y está volviendo porque ya en sus comunidades tienen caminos, tienen electrificación, tienen sistemas de riego y ese es un dato positivo para nuestro departamento y la actividad minera ha hecho que mucha gente este volviendo”, señaló Gonzales. 

Según los datos del INE citados por Morales Ayma, el departamento con mayor crecimiento poblacional es Santa Cruz que cuenta con 2.776.244 habitantes hasta noviembre de 2012 a diferencia de La Paz que tiene 2.741.554 habitantes. “El departamento de Santa Cruz supera a La Paz con 34.690 habitantes
//HFS/jlz//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3