Presidente en ejercicio, Álvaro García. Foto: Abi
La Paz, 9 de abril (ANF).- El presidente en ejercicio Álvaro García Linera rechazó este martes el proyecto de resolución del senado de EEUU sobre la repostulación indefinida de Evo Morales y lo calificó de una nueva intromisión política de una país extranjero.
“Como país soberano, como bolivianos, rechazamos de manera contundente y categórica esta nueva intromisión política de un gobierno extranjero, en asuntos internos de un país soberano, en este caso de Bolivia”, expresó García en conferencia de prensa.
El lunes se conoció que
el Senado de EEUU tendrá en su poder un proyecto de resolución en contra de la repostulación del presidente, Evo Morales, que será remitido por la Comisión de Relaciones Exteriores, en el que establece que la votación del referéndum de 2016 para mantener los límites del mandato presidencial fue reflejó de la voluntad legítima de la mayoría de los bolivianos.
La Resolución denominada: “Apoyando los principios y estándares democráticos en Bolivia y en toda América Latina” fue votado en la Comisión; la iniciativa había sido presentada por los senadores: Bob Menéndez, Dick Durbin y Ted Cruz.
En la resolución se expresa apoyo a los procesos de transición democrática y a las transferencias pacíficas y regulares de poder a través de elecciones en América Latina y el Caribe, como ha sucedido en las últimas décadas.
García recordó que no es la primera vez que funcionarios públicos de EEUU “se entrometen o buscan entrometerse” en asuntos internos en Bolivia, y citó casos como los ocurridos en 2003 y 2008 con los embajadores de EEUU en el país.
“El año 2003 el embajador Manuel Rocha dijo ante los medios de comunicación que los bolivianos no deberían votar por Evo Morales, venían las elecciones y el funcionario amenazó que si votaban por Evo Morales no iba a haber inversiones. Como era de esperar, el pueblo boliviano rechazó esa amenaza y voto por Evo Morales”, dijo García.
En otro caso citó lo ocurrido en 2008 con el embajador Philip Goldberg, quien “intentó bloquear la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, tuvo actividades políticas conspirativas para impedir la realización de la Asamblea Constituyente, pero como es costumbre del pueblo boliviano, los bolivianos en su conjunto se opusieron, se lo expulsó (a Philip Goldberg) y el pueblo en su absoluta mayoría votó en favor de la nueva Constitución”, refirió.
La autoridad, en ese sentido, dijo que hay una norma clara de un país soberano, que es: “De lo que diga EEUU y sus gobernantes, lo contrario es cierto y siempre va ser verdadero”.
García remarcó a los senadores de EEUU que Bolivia es un país soberano, democrático y respetuoso de la ley y de la norma internacional, y “les exigimos a ellos lo mismo”.
/LFC/