La presidenta interina Jeanine Añez se reunió con el enviado personal de la ONU, Jean Arnault. Foto: UD.
La Paz, 16 de noviembre (ANF).- Tras reunirse con la presidenta interina Jeanine Añez, el embajador y enviado personal del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Jean Arnault, inició este sábado su tarea de reunirse con actores políticos, sectores sociales y la sociedad civil para buscar una “solución pacífica” a la crisis política y social que vive el país.
Arnault explicó que una de las tareas que le encomendó Guterres es que él pueda conversar personalmente con los actores políticos, actores sociales y la sociedad civil, pero fundamentalmente con los actores de la crisis, para buscar con celeridad una “solución pacífica a esta crisis”.
“Más allá de la necesidad de poner la protección de la vida por encima de los cálculos políticos, (existe) la necesidad de apresurar y acelerar esa salida política”, aseguró el diplomático.
El embajador expresó que durante su llegada ha podido evidenciar que se han hecho varios esfuerzos para buscar una salida política, lo cual alienta a la organización.
“Esperamos que las Naciones Unidas pueda hacer su contribución a este proceso de pacificación de forma acelerada y a la convocatoria de elecciones libres a las que todos los actores se han comprometido”, señaló.
Arnault recordó que en varias oportunidades el secretario General de la ONU expresó su preocupación sobre la situación en Bolivia y en particular en torno a la violencia.
En ese sentido, el representante manifestó que para la ONU la protección de la vida se ha convertido en un “tema prioritario” y por ello otro de sus objetivos es conversar con todos los actores del país para compartir su preocupación sobre la preservación de la vida por encima de cualquier cálculo político.
El viernes, se registró un enfrentamiento entre cocaleros, policías y militares que se apostaron en un extremo del puente Huayllani para evitar que los movilizados, que rechazan el gobierno de Jeanine Añez y demandan el retorno de Evo Morales, pasen a la urbe cochabambina.
Producto del hecho, el representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, confirmó la muerte de nueve cocaleros producto de los enfrentamientos ocurridos en el municipio de Sacaba. En tanto, detalló que tras efectuar la verificación en los diferentes centros médicos de la atención cuantificó 115 heridos.
El diplomático afirmó que mañana continuará reuniéndose con los actores políticos y sociales para conversar sobre la no violencia en el país, la protección de la vida y la necesidad de establecer un escenario de diálogo para la pacificación y la convocatoria de comicios generales “libres y transparentes”.
/AQZ/FC/