Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Cochabamba: La APDH preocupada por renuncias en el TSE

Su representante teme un debilitamiento institucional. Recientemente renunció el jefe de Sección de Infraestructura y Comunicación.
5 de Abril, 2019
Compartir en:
El Tribunal Supremo Electoral. Foto: Archivo
El Tribunal Supremo Electoral. Foto: Archivo

La Paz, 5 de abril (ANF).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) en Cochabamba expresó su preocupación por las permanentes renuncias y destituciones de funcionarios en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), más aún cuando se acerca la fecha de las elecciones en octubre de este año.

“Es preocupante en el tema de la institucionalidad que actores importantes del Órgano Electoral Plurinacional estén renunciando o se alejen más aun cuando en octubre son las elecciones”, declaró el representante de la institución, Edwin Claros.

Este jueves, se conoció que Franz Álvarez Gonzales renunció al cargo de jefe de Sección de Infraestructura y Comunicación alegando que se cometieron una serie de actos “injustificados” en su contra.

En su carta de renuncia dirigida a la presidenta del TSE a la que accedió ANF, Álvarez informa que su decisión es “irrevocable” a partir del 1 de abril, “debido a los últimos acontecimientos injustificados contra mi persona referidos a la destitución, restitución y cambio radical de funciones”.

En marzo, Consuelo Grigoriu renunció y Roxana Ybarnegaray fue destituida, ambas con amplia trayectoria; mientras que el año pasado se conoció de al menos una decena de funcionarios que renunciaron o que fueron destituidos.

Claros cree que esta situación muestra la “inestabilidad\" del Órgano Electoral, cuando debería ser la institución más estable porque es garante de la democracia en el país, dijo a radio Fides.

“Los miembros del Tribunal Supremo tienen que tener la capacidad de mantener la institucionalidad”, acotó.

/NVG/

Etiquetas

    Elecciones,Renuncias