La Paz, 31 marzo (ANF).- En atención a la invitación de comunarios de Corpa, distante a 50 minutos de la ciudad de La Paz, el candidato presidencial por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, participó este domingo del inicio de la cosecha de papa, una costumbre ancestral en la que se agradece a la Pachamama y se le pide que la cosecha sea abundante.
Los comunarios entregaron a Carlos Mesa una chuntilla (herramienta para abrir los surcos, deshierbar y cosechar), para que dé inicio a la cosecha del tubérculo andino. La primera canasta cosechada le fue obsequiada en señal de respeto y aprecio.
Posteriormente a esta actividad, los comunarios de Corpa, población perteneciente a la provincia Murillo de La Paz, se reunieron con el candidato y le pidieron que, una vez en el gobierno, disponga una correcta y oportuna aplicación de la Ley 073 de Deslinde Jurisdiccional, que incorpora la Justicia Indígena Originaria Campesina.
Indicaron que en los hechos, esta norma no es cumplida ni aplicada, debido a intereses políticos que dan lugar al avasallamiento de las tierras comunitarias de origen.
Del mismo modo, le solicitaron que cuando llegue a la Presidencia, considere la creación de un Ministerio o Dirección para la elaboración de proyectos de desarrollo en el área rural. Otra de las preocupaciones, expresada por los comunarios es la falta de electricidad y agua para riego en la zona, pese a que estos servicios se han solicitado reiteradamente a las Autoridades.
El candidato por Comunidad Ciudadana indicó que con su equipo de programa, realizará el análisis respectivo para atender las demandas recibidas.
Al concluir la jornada, y tras compartir un athapi comunitario, Mesa agradeció la invitación y la oportunidad que le dieron los comunarios de participar en el inicio de la cosecha de la papa, alimento que, según dijo, debe protegerse y cultivarse a mayor escala en Bolivia porque es esencial para la seguridad alimentaria.
/ANF/