
Santa Cruz, La Paz, 26 Feb. (ANF).- El ex abogado de Zvonko Matkovic Rivera procesado en el caso terrorismo, Rafael Amador Morales, entregó este miércoles a la Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz un recibo por 20 mil dólares firmado por Moisés Ponce de León, supuesto emisario del ex fiscal Marcelo Soza, por el cual se compromete a obtener la libertad del acusado y devolver en caso de fracasar.
Con este documento confirmó que Ponce de León estuvo implicado en las operaciones de la red de extorsión que actuó sobre los acusados y familiares implicados en el denominado caso terrorismo, donde Soza fue el principal acusador, denunció Amador, al señalar que no solamente entregó el recibo, sino un documento de supuesta iguala profesional por 60 mil dólares redactado y elaborado por el abogado Ponce de León.
Durante su declaración ante la fiscal Rose Marie Barrientos, Amador confesó que en agosto de 2010. Ponce de León lo abordó al salir de una audiencia, donde no pudo conseguir la cesación de la detención preventiva de su cliente Zvonko Matkovic hijo, actualmente detenido preventivo en la cárcel de Palmasola.
En esa oportunidad, Ponce le habría dicho: “Mire doctor yo tengo la solución, yo puedo hacer que a su cliente se le conceda mínimamente la detención domiciliaria. Es más podemos hacer que se le dé inclusive horarios de trabajo, si cumple las condiciones hasta se le podía excluir del proceso, piénselo, hable con su cliente”.
Amador dijo que tras consultar con su cliente Zvonko Matkovic padre, aceptó la oferta de Ponce de León de firmar un contrato por 60 mil dólares, pero que el documento sea suscrito por el mismo Amador para que el dinero sea entregado al abogado del ex fiscal Soza, para asumir la responsabilidad de retribución contra resultados y gestión de medios.
Explicó que luego Ponce de León se corrigió y presentó otro documento aclaratorio donde Amador ya no figura como contratado sino como acreedor y el abogado Ponce como deudor “con el único y exclusivo objetivo: La obtención de la cesación de la detención preventiva, detención domiciliaria con derecho al trabajo, consiguientemente la libertad del señor Zvonko Matkovic Rivera”.
En una clausura cuarta se acordó la primera entrega de 20.000 dólares al momento de suscribirse, la segunda el día de la audiencia de cesación a la detención preventiva, la última de 20.000 dólares cuando Zvonko hijo sea excluido definitivamente del proceso penal.
Relató que de manera sorpresiva, el mismo documento fue tachado por Ponce de León aduciendo una equivocación en la clausura quinta. “Doctor un momentito, me equivocado esta cláusula no debería estar, le pediré un favor, lo voy a corregir y después se la voy a entregar firmado”, pero nunca llegó ese momento, no obstante que ya con la autorización del señor Zvnoko Matkovic Flieg, se le había entregado a una tercera persona la suma de $us 20.000 en las inmediaciones del Juzgado Noveno de Instrucción en lo Penal de La Paz, relató Amador.
Posteriormente dijo que Ponce de León lo llamó para confirmarle que recibió el sobre manila con el dinero acordado, y luego se perdió. Alguna vez lo llamó desde un celular para darle mensajes de tranquilidad y cuando en dos oportunidades fue encontrado eludió responder por el incumplimiento aduciendo estar apurado y en varias ocasiones tuvo el celular apagado.
Dijo que luego de tres de audiencias y muy molesto lo volvió a abordar en inmediaciones de la Fiscalía de La Paz, donde Ponce de León le entregó un recibo firmado, en el que dice: “Habiendo desistido el abogado Rafael Amador de la contratación de los servicios profesionales, el abogado Moisés Ponce de León, por acuerdo entre partes, el referido dinero le será devuelto al doctor Rafael Amador, indefectiblemente el día 28 de febrero”.
Pese al tiempo transcurrido, tampoco devolvió los 20.000 dólares, pero dijo que todas las acciones la seguiría con el otro abogado de Matkovic, Álvaro Melgarejo, para continuar las gestiones judiciales, algo que tampoco sucedió.
Matkovic declaró que esta es una prueba contundente de que Ponce de León estuvo metido en los casos de extorsión y que corresponderá al Fiscalía emitir la correspondiente aprehensión, tomando en cuenta que el abogado del ex fiscal Soza ya fue notificado en reiteradas oportunidades para que preste su declaración, aspecto que elude con los incidentes de recusación de jueces y fiscales que atienden el caso extorsión en la ciudad de Santa Cruz y La Paz.
//RFS/bcv/jlz//