Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Diputado Ramos acusa a tres Fundaciones de financiar campaña de "Bolivia dijo No"

El diputado David Ramos (MAS) dijo que las fundaciones de Samuel Doria Medina, de Oscar Ortiz y de Carlos Sanchez Berzaín financian a la campaña de "Bolivia dijo No" en contra de la repostulación de Evo Morales.
29 de Junio, 2018
Compartir en:
La campaña Bolivia dijo No. Foto: Archivo
La campaña Bolivia dijo No. Foto: Archivo

La Paz, 29 de junio (ANF).- El jefe de la bancada del Movimiento al Socialismo en la Cámara de Diputados, David Ramos señaló a tres fundaciones como las responsables de financiar la campaña “Bolivia dijo No”, en contra de la repostulación del presidente Evo Morales.

El legislador descalificó a los activistas que en diferentes actos y escenarios han protestado contra la posibilidad de que el presidente Morales vuelva a ser candidato por cuarta vez consecutiva, refiriéndose a las elecciones de 2005, 2009, 2014 y las que se vienen el 2019.

Ramos dijo que se trata de los “activistas de la derecha”, quienes en el pasado fueron funcionarios del otrora neoliberalismo y que actualmente no les interesa absolutamente nada, ni la patria, ni la cultura, ni el deporte, menos la imagen del país ante el mundo.

Responsabilizó a las tres fundaciones de Carlos Sánchez, Samuel Doria Medina y Oscar Ortiz de financiar a estos movimientos ciudadanos que exigen entre otras cosas se cumpla los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016.

“Están financiados a través de tres fundaciones: Fundación Interamericana para la Democracia (de) Carlos Sánchez Berzaín, mano negra de un prófugo de la justicia; Fundación Pasos Kanki de Samuel Doria Medina poniendo los billetes de los recursos del cemento y también la Fundación Nuevo Amanecer de Oscar Ortiz, cruceño ligado y funcional a la embajada de Estados Unidos”, dijo.

La reacción del legislador se produjo después que la oposición anunció que la campaña “Bolivia dijo No” esperará a las autoridades gubernamentales en la ciudad de Potosí el 6 de agosto, para la sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Añadió que los vítores de la campaña de “Bolivia dijo No”, no  son expresiones de las organizaciones sociales, sino son expresiones de la “derecha retrógrada ligada a una estrategia para defenestrar este proceso de cambio”.

Dijo que no asumirán medidas para evitar estas expresiones en Potosí, porque apelarán al pueblo “porque es sabio frente a estas tendencias anarquistas, estas hordas fascistas ligadas a la oposición, antes con los liberales, neoliberales y dictadores ese es el rostro de la derecha, que es el rostro del fascismo, antidemocráticas, anticívicas”, manifestó la Ramos.

/NVG/  

Etiquetas

    BOLIVIA DIJO NO,Activistas,Samuel Doria Medina,Oscar Ortiz