
La Paz, 21 de febrero de 2025 (ANF).- Líderes de oposición recordaron que hace nueve años el pueblo rechazó la reelección indefinida de Evo Morales y aseguraron que ya no volverá a gobernar el país.
El 21 de febrero de 2016, el pueblo boliviano rechazó en un referendo modificar la Constitución para que Morales pueda aspirar a permanecer en la presidencia sobre los límites de gobiernos establecidos.
“Hoy se cumplen 9 años del 21F, el inicio de la recuperación de la democracia en Bolivia, cuando el pueblo mediante el voto le dijo NO a Evo Morales en su afán de prorrogarse en el poder. A partir de ahí, los bolivianos tomamos conciencia de que somos un país democrático que está frente a un dictador. Este primer paso fue un triunfo de la gente, triunfo que Evo y el masismo desconocieron e intentaron burlar postulándose a unas elecciones de forma inconstitucional, en las que luego hicieron fraude”, dijo el gobernador electo de Santa Cruz, Fernando Camacho, a través de sus redes sociales.
El precandidato presidencial Samuel Doria Medina también recordó esa jornada como una victoria de la democracia boliviana sobre las ambiciones de Morales que nuevamente busca ser presidente del país.
“El 21F es signo de una victoria democrática de la unidad de todas las fuerzas democráticas. Seguimos caminando en esa misma senda. Por eso, eliminaremos la serpiente de la reelección, en todas sus formas, en su mismo nido constitucional.
Evo Morales no volverá a ser presidente de este país”, aseguró el político y empresario.
El alcalde de Cochabamba y precandidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, también se expresó en sus redes sociales con motivo de esta jornada y pidió defender la fecha y refrendarlo en las elecciones generales del 17 de agosto.
“El #21F fue la mayor victoria democrática de los bolivianos. Ese día, Bolivia votó por Bolivia, dejando claro que aquí manda la gente, no los políticos aferrados al poder. No fue solo un Referéndum, fue un grito de libertad. El pueblo dijo NO a la reelección indefinida y SÍ a la democracia, reafirmando su compromiso con el futuro. La lucha sigue. No basta con recordar el 21F, hay que defenderlo”, sostuvo Reyes Villa.
La jornada pasada, Morales firmó un acuerdo para ir como candidato presidencial por el partido Frente Para la Victoria, pero muchos políticos le recordaron que está inhabilitado porque así lo estableció el Tribunal Constitucional Plurinacional mediante una sentencia.
//FPF//
Articulo sin comentarios