Ir al contenido principal
 

Economía

SNC INAUGURARA 9 PUENTES EN EL BENI

AA8429 r ECO ABI YYYY LP 22- ABI: INAUGURACION PUENTES # SNC INAUGURARA 9 PUENTES EN EL BENI La Paz, 22 jun (ABI).- El próximo 1 de julio, el Servicio Nacional de Caminos (SNC), inaugurará 9 puentes en el departamento del Beni, los mismos que fueron financiados por la Agencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), mediante el Programa PL-480, informa el SNC. Autoridades del SNC han cursado una invitación especial al Presidente de la República, Hugo Banzer Suárez para que sea el encargado de inaugurar estos puentes de gran importancia para la conexión entre varias poblaciones benianas y paceñas. El financiamiento de USAID para construir estos 9 puentes alcanza a 15.622.277 bolivianos, los mismos están ubicados en el tramo Yucumo-Rurrenabaque. Los puentes son de doble tráfico, fueron construídos con vigas de hormigón pretensado y losa de hormigón armado en longitudes de 30 metros y apoyadas en pilas y estribos con fundación profunda (pilotes) que garantizan la estabilidad de la estructura. Estos puentes son: Caripo (61.23 metros); Dartagñan (61.23 m.); Salvatierra (30.60 m.); San Bernardo (60.23 m.); Chocolatal (30.60 m.); Guara Guaral (30.60 m.); Dos Hermanos (30.60 m.); la Asunta (91.86 m.) y Río Hondo (61 m.). El diseño y la supervisión del proyecto fue realizado por el Departamento de Puentes dependiente del SNC. La construcción estuvo a cargo del Consorcio CIMA y Asociados. POBLACION BENEFICIADA La población que se beneficia directamente con la construcción de los puentes en el tramo Yucumo-Rurrenabaque, abarca a las provincias de Nor Yungas (20.433 habitantes), Caranavi (43.093 habitantes), representando ambos el 3.3 por ciento de la población del departamento de La Paz, de acuerdo al Censo 1992. Las provincias Gral. Ballivián (47.420 habitantes) y Vaca Diez (84.551 habitantes) representan el 47.8 por ciento de la población del departamento del Beni, cuyo total alcanza a 276.174 personas. La población que se beneficiará indirectamente de este proyecto, abarca a las poblaciones de los departamentos de La Paz, Beni y Pando, la misma que alcanza aproximadamente a 2.215.000 habitantes y que comprende al 37.5 por ciento del territorio nacional. Smm/pgv ABI 22-06-98 18:53 XXXX
22 de junio, 1998 - 20:13
Compartir en:
ABI: INAUGURACION PUENTES # SNC INAUGURARA 9 PUENTES EN EL BENI La Paz, 22 jun (ABI).- El próximo 1 de julio, el Servicio Nacional de Caminos (SNC), inaugurará 9 puentes en el departamento del Beni, los mismos que fueron financiados por laAgencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), mediante el Programa PL-480, informa el SNC. Autoridades del SNC han cursado una invitación especial al Presidente de la República, Hugo Banzer Suárez para que sea el encargado de inaugurar estos puentes de gran importancia para la conexión entre varias poblaciones benianas y paceñas. El financiamiento de USAID para construir estos 9 puentes alcanza a 15.622.277 bolivianos, los mismos están ubicados en el tramo Yucumo-Rurrenabaque. Los puentes son de doble tráfico,fueron construídos con vigas de hormigón pretensado y losa de hormigón armado en longitudes de 30 metros y apoyadas en pilas y estribos con fundación profunda (pilotes) que garantizan la estabilidad de la estructura. Estos puentes son: Caripo (61.23 metros); Dartagñan (61.23 m.); Salvatierra (30.60 m.); San Bernardo (60.23 m.); Chocolatal (30.60 m.); Guara Guaral (30.60 m.); Dos Hermanos (30.60 m.); la Asunta (91.86 m.) y Río Hondo (61 m.). El diseño y la supervisión del proyecto fue realizado por el Departamento de Puentes dependiente del SNC. La construcciónestuvo a cargo del Consorcio CIMA y Asociados. POBLACION BENEFICIADA La población que se beneficia directamente con la construcción de los puentes en el tramo Yucumo-Rurrenabaque, abarca a las provincias de Nor Yungas (20.433 habitantes), Caranavi (43.093 habitantes), representando ambos el 3.3 por ciento de la población del departamento de La Paz, de acuerdo al Censo 1992. Las provincias Gral. Ballivián (47.420 habitantes) y Vaca Diez (84.551 habitantes) representan el 47.8 por ciento de la población del departamento del Beni, cuyo total alcanza a 276.174 personas. La población que se beneficiará indirectamente de este proyecto, abarca a las poblaciones de los departamentos de La Paz, Beni y Pando, la misma que alcanza aproximadamente a 2.215.000 habitantes y que comprende al 37.5 por ciento del territorio nacional. Smm/pgv ABI 22-06-98 18:53XXXX