Ir al contenido principal
 

Economía

Servicio de Impuestos amplía horario de atención al cliente

Cazón fue posesionado la semana pasada por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, quien le recomendó mejorar la atención al público, proporcionando mayor información y reduciendo los tiempos en los trámites.
16 de Mayo, 2016
Compartir en:
Oficinas de atención al público del SIN. Foto: SIN
Oficinas de atención al público del SIN. Foto: SIN
La Paz, 16 de mayo (ANF).- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ampliará su horario de atención en aplicación a las recientes reformas al modelo de administración y gestión que serán implementados paulatinamente, informó el nuevo presidente ejecutivo de la institución, Mario Cazón Morales.

“Para atender con calidad y calidez, las plataformas de atención al contribuyente del Impuestos Nacionales, que funcionan en las gerencias distritales de todo el país y en las gerencias grandes de contribuyentes de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz atienden desde este lunes (16 de mayo) a las 8:00 de la mañana hasta las 18:30 de la tarde, de lunes a viernes, en horario continuo y sin interrupciones”, explicó.

Cazón participó en el acto de relanzamiento de las plataformas de atención al contribuyente, en la Gerencia Distrital La Paz II, ubicada en la avenida 20 de Octubre, esquina calle Aspiazu.

Explicó que en las plataformas toda persona natural y/o jurídica puede simplificar y agilizar trámites referidos a la apertura del Número de Identificación Tributaria (NIT), modificar y/o actualizar su nombre en el Padrón Biométrico Digital; puede además recabar información vinculada a deudas tributarias, renovar su Tarjeta de Acceso a la Oficina Virtual; realizar corrección de errores materiales, entre otros servicios.

Cazón fue posesionado la semana pasada por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, quien le recomendó mejorar la atención al público, proporcionando mayor información y reduciendo los tiempos en los trámites. También le encomendó extremar esfuerzos para investigar a las empresas bolivianas vinculadas a los paraísos fiscales de los Papeles de Panamá.

/JMC/RPU/   




Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3