Ir al contenido principal
 

Economía

Industria farmacéutica urge al Gobierno garantizar el acceso a dólares para la producción de medicamentos

Lino indicó que enviaron una nota al ministerio de economía solicitando una reunión a la brevedad posible con el fin de encontrar soluciones inmediatas a esa problemática.
29 de enero, 2025 - 18:07
Compartir en:
Los medicamentos subieron de precio a causa de la escasez de dólares. Foto: El Deber
Los medicamentos subieron de precio a causa de la escasez de dólares. Foto: El Deber
@@PUBBLIXK

La Paz, 29 de enero de 2025 (ANF). -  La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) reiteró su solicitud al Gobierno para garantizar el acceso prioritario a dólares, para la continuidad de la producción de medicamentos. El sector solicitó una reunión al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, con el fin de obtener una solución. 

“La falta de acceso oportuno y suficiente a dólares afecta seriamente a la capacidad productiva de las industrias farmacéuticas nacionales, para adquirir insumos del exterior y mantener la oferta de medicamentos necesarios para la salud de la población boliviana”, afirmó el gerente general de Cifabol, Josip Lino.

En febrero del pasado año, el gobierno y los representantes de la industria farmacéutica sostuvieron una reunión en el que se acordó que, a través del Banco Unión, se iba a garantizar la dotación de la moneda norteamericana.

En ese contexto, Lino indicó que enviaron una nota al Ministerio de Economía solicitando una reunión a la brevedad posible con el fin de encontrar soluciones inmediatas a esa problemática. 

Desde 2023, Bolivia sufre una escasez de divisas que se agudizó la pasada gestión y afectó a diferentes sectores productivos, empresariales y ocasionó el encarecimiento de insumos, materia prima y los productos que son importados. 

A la vez, también se registró un tipo de cambio paralelo, si bien en las entidades financieras un dólar cuesta Bs 6,96, en el mercado negro se cotiza en hasta Bs 12. 

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios