Ir al contenido principal
 

Economía

Emisión de “Bonos Pil Andina 2” logra 100 por ciento de colocación

La colocación deja en evidencia la importancia del financiamiento que logra la empresa privada en el mercado de valores por su calidad y capacidad de pago, frente a otras fuentes de financiamiento.
10 de Diciembre, 2012
Compartir en:
Los bonos obligacionales y redimibles a Plazo Fijo fueron emitidos en moneda nacional en seis series y con bonos con valor nominal de diez mil bolivianos. Foto: Los Tiempos.
Los bonos obligacionales y redimibles a Plazo Fijo fueron emitidos en moneda nacional en seis series y con bonos con valor nominal de diez mil bolivianos. Foto: Los Tiempos.

La Paz, 10 Dic. (ANF).- La empresa productora de alimentos y lácteos Pil Andina S.A. informo que el pasado 28 de noviembre de 2012, efectuó la emisión de los bonos denominados “Bonos Pil Andina 2” por 165 millones de bolivianos y que a la fecha logró un 100 por ciento de adjudicación, lo que evidencia la confianza de los inversores en dicha empresa.
 
Los bonos obligacionales y redimibles a Plazo Fijo fueron emitidos en moneda nacional en seis series y con bonos con valor nominal de diez mil bolivianos. La fecha de emisión fue fijada el 26 de noviembre del presente año y el precio de colocación ofrecido fue como mínimo a la par del valor nominal.

Al respecto, la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), en su Boletín institucional dio cuenta de la transacción y la adjudicación de dichos Bonos en un cien por ciento.

De acuerdo a analistas consultados, la colocación dejaría en evidencia una creciente importancia del financiamiento que logran las empresas privadas en el mercado de valores por la solvencia de éstas y por su capacidad de cumplimiento al cumplir todos los requisitos exigidos por la BBV.

En días pasados, según el “Ranking de marcas”, realizado por el semanario económico Bolivian Business, en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, PIL Andina una de las empresas que –en promedio– logró una aceptación de más del 80%, mientras empresas líderes de otros rubros, habrían alcanzado un máximo de 60% como promedio.

En su edición correspondiente a la primera quincena de diciembre, Bolivian Business destaca que PIL Andina, junto a Soboce (Sociedad Boliviana de Cemento Sociedad Anónima), ENTEL, CRE (Cooperativa Rural de Electrificación) y COTAS (Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz), son las mejores empresas del país en función a distintas variables tales como: Calidad de los productos, Innovación, Marketing, Prestigio, Rentabilidad, Preocupación por la familia, Transparencia, Creatividad, Servicio al Cliente y Responsabilidad Social.

Textualmente Bolivian Business señala: “PIL se destacó en la categoría de calidad de producto y empresa más preocupada por la familia. Ambas victorias implican el reconocimiento de un excelente proceso de producción, condiciones de salubridad y empaque apropiado, además de publicidad adecuada junto a un notable proceso de producción e innovación de productos”.
///frv

Etiquetas