
La Paz, 26 nov (ANF).- El ex defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, ganó las elecciones para el rectorado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en segunda vuelta, obteniendo el 61.05 por ciento de los votos ponderados entre estudiantes y docente. En tanto, su contendiente Oscar Heredia del frente Todo Cambia Todo obtuvo el 34.99 por ciento de preferencia.
Los resultados del conteo de mesas, realizado por el Comité Electoral de la UMSA, contabilizaron más de 30 mil votantes entre docentes y estudiantes. Los catedráticos brindaron su apoyo mayoritario a Albarracín con 916 votos contra 538 para Heredia. El mismo efecto tuvo en el área de estudiantes donde Unidad Universitaria obtuvo 18.400 votos contra 10.284 de Todo Cambia Todo. Los votos blancos alcanzaron 1.773 del total.
Albarracín, quien manifestó su agradecimiento con los docentes y estudiantes que votaron por su frente, indicó que el resultado obtenido es contundente y no tiene discusión alguna de cualquier instancia. Añadió, que los principales objetivos de su gestión serán transparentar la universidad y hacer respetar los derechos humanos.
Heredia convocó a una rueda de prensa horas antes del conteo oficial de votos en el Salón de Honor del Monoblock Central de la UMSA, donde denunció un supuesto fraude electoral debido a que los simpatizantes de su frente encontraron papeletas de votación con numeración correlativa y certificados de sufragio en los sanitarios de las distintas carreras.
“Se está cometiendo fraude electoral. No importa si no ganamos, pero deben existir elecciones transparentes. Si tenemos que volver a realizar las elecciones nos volveremos a presentar porque no podemos dejar que se gane de esta manera el puesto de rector de la UMSA”, sostuvo el candidato de Todo Cambia Todo.
Por su parte, Albarracín calificó esta denuncia de “antidemocrática” pues viola el derecho de los estudiantes de escoger a sus autoridades. Además, indicó que el costo de llevar a cabo las elecciones es muy alto como para repetirlas sin argumentos válidos para su realización.
El Comité Electoral de la UMSA recibió la carta de denuncia de Todo Cambia Todo. Sin embargo, el presidente de esa instancia, Omar Navia, indicó que la persona que firmó la denuncia no estaba registrada como la delegada oficial del frente denunciante, por tanto, no pudo ser reconocida de manera oficial. Sin embargo, el comité realizó el reconteo de votos de las mesas que estaban observadas y verificó una ligera variación en el resultado que fue corregido en el momento.
//CAA/Jlc//