Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Vicepresidente del Senado:

AL7486 r int abonado YYYY LP 04- ROSSO/REFORMAS Vicepresidente del Senado: Ley de Necesidad de Reformas Constitucionales es una urgente necesidad que debe ser aprobada Santa Cruz, Jun. 4 (ANF) .- El tiempo que resta hasta el cambio de gobierno debería ser aprovechado para convocar a un congreso extraordinario con la finalidad de aprobar una Ley de Necesidad de Reformas Constitucionales que es una urgente necesidad, sostuvo el vice presidente del Senado Nacional, Ing. Guillermo Rosso Mendieta. El parlamentario "ucesista" convino en que la actual Carta Magna quedó un tanto desactualizada con las ideas políticas predominantes y las últimas reformas estructurales aplicadas en el país, porque se trata de un instrumento básicamente estatista que es contradictorio con el modelo económico vigente de corte neoliberal. "Deberíamos aprovechar el tiempo que resta para aprobar una ley de necesidad de Reformas Constitucionales que es muy imprescindible para que el próximo gobierno pueda estar en condiciones de revisar varios aspectos, sino hacemos hacemos eso , perdemos otros 5 años", señaló. GRAVE RIESGO Rosso advirtió que muchas de las últimas leyes aprobadas están rayando la ilegalidad por ser incompatibles con la constitución, por eso muchas fueron demandadas como inconstitucionales y hasta pueden ser anuladas. Afirmó que por eso se hace necesario tramitar con urgencia las reformas constitucionales ya que de eso depende el futuro de muchas leyes liberales que fueron aprobadas en el último periodo. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Consultado sobre la forma en que debería ser constituido el Tribunal Constitucional, uno de los temas pendientes de la agenda parlamentaria, Rosso dijo que este tribunal debería ser completamente independiente de los tres poderes del estado. Afirmó que en tal sentido es muy bueno el ejemplo de Estados Unidos donde el tribunal es independiente del Poder Judicial porque solamente se dedica a resolver problemas constitucionales, por ejemplo, sobre la legalidad de cualquier ley o medida que tome alguna autoridades de los tres poderes. ASPECTO SOCIAL A su juicio, las reformas constitucionales de ninguna manera afectarán a la legislación social vigente puesto que se trata de una norma legal genérica que fija las líneas maestras que responden a una determinada ideología vigente en el país. Descartó los temores de algunos sectores que ven tal riesgo en una eventual reforma constitucional señalando que se trata de readecuarla a la nueva realidad del estado boliviano que ha dejado de ser empleador, promotor del desarrollo, por ejemplo, que es propio de un estado nacional concentrador que ahora ha cambiado. (JLA/wpt). 04-06-97 17:46 XXXX
4 de junio, 1997 - 18:00
Compartir en:
ROSSO/REFORMAS Vicepresidente del Senado: Ley de Necesidad de Reformas Constitucionales es una urgente necesidad que debe ser aprobada Santa Cruz, Jun. 4 (ANF) .- El tiempo que resta hasta el cambio de gobierno debería ser aprovechado para convocar a un congreso extraordinario con la finalidad de aprobar una Ley de Necesidad de Reformas Constitucionales que es una urgente necesidad, sostuvo el vice presidente del Senado Nacional, Ing.Guillermo Rosso Mendieta. El parlamentario "ucesista" convino en que la actual Carta Magna quedó un tanto desactualizada con las ideas políticas predominantes y las últimas reformas estructurales aplicadas enel país, porque se trata de un instrumento básicamente estatista que es contradictorio con el modelo económico vigentede corte neoliberal. "Deberíamos aprovechar el tiempo que resta para aprobar unaley de necesidad de Reformas Constitucionales que es muy imprescindible para que el próximo gobierno pueda estar en condiciones de revisar varios aspectos, sino hacemos hacemos eso , perdemos otros 5 años", señaló. GRAVE RIESGO Rosso advirtió que muchas de las últimas leyes aprobadas están rayando la ilegalidad por ser incompatibles con la constitución, por eso muchas fueron demandadas como inconstitucionales y hasta pueden ser anuladas. Afirmó que por eso se hace necesario tramitar con urgencia las reformas constitucionales ya que de eso depende el futuro de muchas leyes liberales que fueron aprobadas en el último periodo. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Consultado sobre la forma en que debería ser constituido elTribunal Constitucional, uno de los temas pendientes de la agenda parlamentaria, Rosso dijo que este tribunal debería ser completamente independiente de los tres poderes del estado. Afirmó que en tal sentido es muy bueno el ejemplo de Estados Unidos donde el tribunal es independiente del Poder Judicial porque solamente se dedica a resolver problemas constitucionales, por ejemplo, sobre la legalidad de cualquier ley o medida que tome alguna autoridades de los tres poderes. ASPECTO SOCIAL A su juicio, las reformas constitucionales de ninguna manera afectarán a la legislación social vigente puesto que se trata de una norma legal genérica que fija las líneas maestras que responden a una determinada ideología vigente en el país. Descartó los temores de algunos sectores que ven tal riesgoen una eventual reforma constitucional señalando que se trata de readecuarla a la nueva realidad del estado boliviano que ha dejado de ser empleador, promotor del desarrollo, por ejemplo, que es propio de un estado nacional concentrador que ahora ha cambiado. (JLA/wpt). 04-06-97 17:46XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3