Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Sucre: La Corte Suprema se queda con sólo cinco ministros

ANF J5032 10:20:28 13-02-1999 INT SUPREMA-MAGISTRADOS Sucre: La Corte Suprema se queda con sólo cinco ministros Sucre, FEB 13 (ANF).- Luego de la renuncia y jubilación de magistrados, la Corte Suprema de Justicia solamente se queda con cinco ministros, impidiendo que pueda convocarse a salas plenas por la falta de quórum reglamentario. En pasadas gestiones la Suprema sufrió el primer golpe por la renuncia irrevocable del ex ministro, Hugo Poppe; la muerte de Hugo César Cadima; y el cumplimiento de su periodo constitucional del representante de Santa Cruz, Edgar Rosales Lijerón. Los políticos nunca lograron ponerse de acuerdo para nombrar a los sustitutos. Con la llegada del Consejo de la Judicatura, las convocatorias públicas y la remisión de la nómina de 50 postulantes al Parlamento en agosto de la pasada gestión, tampoco se dio viabilidad al problema de las tres acefalías. En 1998 surge un repentino juicio por prevaricato contra tres supremos, lo que desemboca en la aceleración del trámite de jubilaciones de los ministros Carlos Azad Arce, Luis Alberto Alípaz y Eduardo Terrazas. A esto se suma el retiro obligatorio por haber cumplido su periodo de 10 años del ex presidente, Hugo Dellien Barba. Dellien se retiro el 2 de enero pasado, Azad y Terrazas renunciaron a sus cargos al haber concluido su trámite de jubilación aunque aún esperan a sus sustitutos. Quedan en sus puestos de trabajo el actual presidente, Guillermo Arancibia; y los ministros Hassenteufel, Reynolds, Salazar y Prieto. Entretanto, la lista de postulantes a los cargos de ministros de la Suprema fueron remitidas por el Consejo de la Judicatura al Congreso Nacional, pero por los problemas internos en el seno del Consejo de la Judicatura esa elección está siendo postergada. En agosto de 1998, el Consejo elevó una nómina de 50 aspirantes para los tres cargos que dejaron Rosales, Cadima y Poppe. Hace pocos días se remitió una segunda lista de 38 postulantes que pugnan por los espacios que ceden Dellien, Azad, Terrazas y Alípaz. De los últimos, nueve presentaron dos veces sus expedientes, quedando solamente 79 aspirantes en manos del Congreso para los siete cargos vacantes en la suprema corte de Bolivia. (YD/wpt)
13 de Febrero, 1999
Compartir en:
ANF J5032 10:20:28 13-02-1999INT SUPREMA-MAGISTRADOSSucre: La Corte Suprema se queda con sólo cinco ministrosSucre, FEB 13 (ANF).- Luego de la renuncia y jubilación de magistrados, la Corte Suprema de Justicia solamente se queda con cinco ministros, impidiendo que pueda convocarse a salas plenas por la falta de quórum reglamentario.En pasadas gestiones la Suprema sufrió el primer golpe por la renuncia irrevocable del ex ministro, Hugo Poppe; la muerte de Hugo César Cadima; y el cumplimiento de su periodo constitucional del representante de Santa Cruz, Edgar Rosales Lijerón. Los políticos nunca lograron ponerse de acuerdo para nombrar a los sustitutos.Con la llegada del Consejo de la Judicatura, las convocatorias públicas y la remisión de la nómina de 50 postulantes al Parlamento en agosto de la pasada gestión, tampoco se dio viabilidad al problema de las tres acefalías.En 1998 surge un repentino juicio por prevaricato contra tres supremos, lo que desemboca en la aceleración del trámite de jubilaciones de los ministros Carlos Azad Arce, Luis Alberto Alípaz y Eduardo Terrazas. A esto se suma el retiro obligatorio por haber cumplido su periodo de 10 años del ex presidente, Hugo Dellien Barba.Dellien se retiro el 2 de enero pasado, Azad y Terrazas renunciaron a sus cargos al haber concluido su trámite de jubilación aunque aún esperan a sus sustitutos. Quedan en sus puestos de trabajo el actual presidente, Guillermo Arancibia; y los ministros Hassenteufel, Reynolds, Salazar y Prieto.Entretanto, la lista de postulantes a los cargos de ministros de la Suprema fueron remitidas por el Consejo de la Judicatura al Congreso Nacional, pero por los problemas internos en el seno del Consejo de la Judicatura esa elección está siendo postergada.En agosto de 1998, el Consejo elevó una nómina de 50 aspirantes para los tres cargos que dejaron Rosales, Cadima y Poppe. Hace pocos días se remitió una segunda lista de 38 postulantes que pugnan por los espacios que ceden Dellien, Azad, Terrazas y Alípaz. De los últimos, nueve presentaron dos veces sus expedientes, quedando solamente 79 aspirantes en manos del Congreso para los siete cargos vacantes en la suprema corte de Bolivia. (YD/wpt)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3