Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Seminario internacional: FFAA rumbo a su modernización

ANF Q5657 15:53:42 17-04-2001 DEF DEFENSA SIMPOSIO Seminario internacional: FFAA rumbo a su modernización La Paz, 17 Abr. (ANF). - En medio de una crisis social y la participación disuasiva militar, el Ministerio de Defensa inaugurará, este miércoles el primer seminario internacional para recopilar experiencias extranjeras y construir el "libro blanco" de la defensa de Bolivia. El evento tiene la finalidad de conocer y comparar los procesos de elaboración, concertación política y diseño estratégico contenidos en los libros blancos de la defensa de países de Europa, Norteamérica y América Latina. Han sido invitados expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos, Sudáfrica y Canadá, entre otros. El Ministerio de Defensa comenzó el proceso de diseño de las políticas de defensa nacional con la finalidad de garantizar el uso óptimo, legítimo y eficaz de las Fuerzas Armadas para cumplir su mandato constitucional. Para ello se trazó varios objetivos: mejorar el perfil estratégico de la seguridad y defensa nacional y su inserción en el ámbito internacional; crear condiciones eficientes para el desarrollo y modernización de las Fuerzas Armadas y, fortalecer la imagen y el prestigio y democratizar las relaciones castrenses con la sociedad civil. Las políticas que el Ministerio de Defensa pretende construir están basadas cuatro "ejes estratégicos": contribución a la seguridad y la paz internacional, modernización y desarrollo, apoyo al desarrollo nacional y cultura de la defensa. El alto Mando Militar y el Ministerio del ramo, comenzó una carrera destinada a formular sus propias políticas nacionales e internacionales de defensa y seguridad que serán agrupadas en un "libro blanco", como un bien público. Para tratar el tema "Libros Blancos de Defensa: Concertación Política y Diseño Estratégico Comparado", se realizará en esta capital un simposio internacional entre el 18 y 20 de Abril con la asistencia de delegaciones militares de varios países. La reunión es organizado por el Ministerio de Defensa. Han sido invitados expertos de defensa y seguridad de Argentina, Estado Unidos, Inglaterra, Canadá, Chile, Sud Africa y otros, además de instituciones como el Poder Legislativo y Fuerzas Armadas. En criterio del titular de Defensa Oscar Vargas, Bolivia no puede estar rezagado del componente de defensa o de los llamados "libros blancos", que contienen las políticas nacionales de defensa y seguridad para crear una cultura en ese sentido. Aseguró que los conceptos y prácticas de la defensa y seguridad nacional han evolucionado a lo largo de los últimos años siendo que los mismos son considerados "bienes públicos" y patrimonios de la sociedad boliviana y no sólo de las Fuerzas Armadas como equivocadamente consideran algunos sectores. Luego de realizarse una serie de seminarios a lo largo de esta gestión y confeccionados los lineamientos de las políticas de defensa, los documentos serán remitidos a consideración del Presidente de la República. El titular de Defensa adelantó que las políticas nacionales de defensa se dividirán en los ámbitos internacional, nacional, y en las temáticas de la modernización de las FF.AA y su apoyo al desarrollo integral del país. Para explicar más detalles sobre el particular, este martes, el Ministro de Defensa Nacional se reunirá con Directores de medios de comunicación y periodistas en un "desayuno trabajo". EFA
17 de Abril, 2001
Compartir en:
ANF Q5657 15:53:42 17-04-2001DEF DEFENSA SIMPOSIOSeminario internacional: FFAA rumbo a su modernización La Paz, 17 Abr. (ANF). - En medio de una crisis social y la participación disuasiva militar, el Ministerio de Defensa inaugurará, este miércoles el primer seminario internacional para recopilar experiencias extranjeras y construir el "libro blanco" de la defensa de Bolivia. El evento tiene la finalidad de conocer y comparar los procesos de elaboración, concertación política y diseño estratégico contenidos en los libros blancos de la defensa de países de Europa, Norteamérica y América Latina. Han sido invitados expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos, Sudáfrica y Canadá, entre otros. El Ministerio de Defensa comenzó el proceso de diseño de las políticas de defensa nacional con la finalidad de garantizar el uso óptimo, legítimo y eficaz de las Fuerzas Armadas para cumplir su mandato constitucional. Para ello se trazó varios objetivos: mejorar el perfil estratégico de la seguridad y defensa nacional y su inserción en el ámbito internacional; crear condiciones eficientes para el desarrollo y modernización de las Fuerzas Armadas y, fortalecer la imagen y el prestigio y democratizar las relaciones castrenses con la sociedad civil.Las políticas que el Ministerio de Defensa pretende construir están basadas cuatro "ejes estratégicos": contribución a la seguridad y la paz internacional, modernización y desarrollo, apoyo al desarrollo nacional y cultura de la defensa. El alto Mando Militar y el Ministerio del ramo, comenzó una carrera destinada a formular sus propias políticas nacionales e internacionales de defensa y seguridad que serán agrupadas en un "libro blanco", como un bien público. Para tratar el tema "Libros Blancos de Defensa: Concertación Política y Diseño Estratégico Comparado", se realizará en esta capital un simposio internacional entre el 18 y 20 de Abril con la asistencia de delegaciones militares de varios países. La reunión es organizado por el Ministerio de Defensa. Han sido invitados expertos de defensa y seguridad de Argentina, Estado Unidos, Inglaterra, Canadá, Chile, Sud Africa y otros, además de instituciones como el Poder Legislativo y Fuerzas Armadas.En criterio del titular de Defensa Oscar Vargas, Bolivia no puede estar rezagado del componente de defensa o de los llamados "libros blancos", que contienen las políticas nacionales de defensa y seguridad para crear una cultura en ese sentido. Aseguró que los conceptos y prácticas de la defensa y seguridad nacional han evolucionado a lo largo de los últimos años siendo que los mismos son considerados "bienes públicos" y patrimonios de la sociedad boliviana y no sólo de las Fuerzas Armadas como equivocadamente consideran algunos sectores. Luego de realizarse una serie de seminarios a lo largo de esta gestión y confeccionados los lineamientos de las políticas de defensa, los documentos serán remitidos a consideración del Presidente de la República. El titular de Defensa adelantó que las políticas nacionales de defensa se dividirán en los ámbitos internacional, nacional, y en las temáticas de la modernización de las FF.AA y su apoyo al desarrollo integral del país.Para explicar más detalles sobre el particular, este martes, el Ministro de Defensa Nacional se reunirá con Directores de medios de comunicación y periodistas en un "desayuno trabajo". EFA

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3