Fiscal Guerrero y ministro Romero.
La Paz, 16 de septiembre (ANF).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó que no hay condiciones ni caprichos sobre su petición de declarar en base a un banco de preguntas o un cuestionario y que, de acuerdo al código de procedimiento penal, los ministros, entre otras autoridades, pueden declarar en su domicilio por escrito sobre su petición; sin embargo, dijo no tener "ningún problema” en presentarse.
“Aquí no hay condiciones ni caprichos, precisamente nos amparamos en la legalidad, yo no tengo ningún interés de polemizar con el fiscal Guerrero, es lo que menos me interesa, a nosotros nos interesa el fondo de la cuestión que es establecer quiénes son los asesinos de Illanes y que éstos paguen su culpa”, expresó en conferencia de prensa Romero.
El ministro, a través de un memorial enviado a la Fiscalía, pidió que se fije hora y fecha para que preste sus declaraciones en calidad de querellante y testigo indirecto sobre el conflicto minero cooperativista. También pidió que se tome su declaración mediante un banco de preguntas o un cuestionario.
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, se sorprendió ante la petición de Romero y sostuvo que “todos somos iguales ante la ley y que todos tienen que venir” a declarar, además señaló que “nadie puede poner condiciones” y que los que definirán la hora y fecha serán los fiscales.
Respecto a estas declaraciones, Romero indicó que de acuerdo al artículo 195 del procedimiento penal, el Presidente, Vicepresidente, entre otras autoridades, entre ellos los ministros pueden declarar donde cumplen sus funciones, en el domicilio o por escrito.
“Ahora si consideran que el Ministro debe presentarse, directa presencia, no tengo ningún problema en absoluto, nosotros somos los denunciantes, somos los querellantes, nosotros somos los ofendidos y víctimas directas desde el momento que se procedió al secuestro de Illanes”, indicó Romero.
Añadió que el Gobierno es el más interesado en la investigación y en encontrar a los responsables del asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, quien el 25 de agosto fue hasta Panduro a concertar diálogo con los mineros cooperativistas que rechazaban la Ley de Cooperativas y lo asesinaron.
/YSM/MVV/