ANF J8317 18:53:27 24-03-1999INT PARO/POTOSI Potosí: Este viernes: Potosí cumplirá paro cívico de 24 horas Potosí, Mar. 24 (ANF).- El Comité Cívico de Potosí(COMCIPO) determinó para este viernes un paro de protesta por el incumplimiento del gobierno a varias demandas regionales. El presidente de COMCIPO, Mario Renjifo Arteága, explicó que hasta el momento el Poder Ejecutivo no ha mostrado voluntad política para mejorar el estado de los caminos en la jurisdicción del departamento de Potosí. Producto de este descuido y la falta de mantenimiento, de caminos, dijo, la Unidad Operativa de Tránsito ha optado por Prohibir el viaje de flotas en horario nocturno, para precautelar la seguridad de los pasajeros, debido a las precarias condiciones de los caminos carreteros. Asimismo, el dirigente de COMCIPO, agregó que esta extrema medida, se pretende hacer ver al gobierno, el descontento que hay en la región, sobre el futuro de la Laguna Colorada. "El proyecto geotérmico de la Laguna Colorada, asentada en los Lípez, pretende ser vendida a través de una licitación pública, en apenas 1.5 millones de dólares, cuando la empresa que ya se adjudicó, efectuará una inversión de 30 millones de dólares".Se conoce, dijo que los trabajos de explotación de yacimientosminara1ógicos de San Cristóbal a cargo de la empresa norteamericana Silver Andea Company, no tendrán éxito si no se genera electricidad de la Laguna Colorada, por lo que el interés, en esta Laguna es marcada, ya que a la licitación se presentaron tres empresas. Sin embargo, el Presidente de COMCIPO aseguró que hay otros temas no resueltos con el gobierno como el del Cerro Rico y la forma de cómo se pretende explotar los yacimientos argentíferos.De la misma forma, dijo el tema educativo no está exento de los conflictos cívicos, toda vez que la universidad Tomas Frías requiere de un adecuado presupuesto que le permita encarar de forma sería y responsable sus compromisos académicos.Lo propio ocurre, sostuvo, que los maestros, vienendecretando paros escalonados que sólo perjudica a los niños, por que fueron los únicos en todo el país, que fueron descontados por la huelga general del sector.(JM/jlv)
@@PUBBLIX2