Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

No hay voluntad política para impulsar proceso de

ANF S6706 08:49:28 05-12-2001 INT POTOSI-UNIVERSIDAD-REESTRUCTURACION No hay voluntad política para impulsar proceso de reestructuración en universidad potosina. POTOSI, DIC 5 (ANF).- El secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Juan Carlos Rocha lamentó que las autoridades académicas de la Universidad Tomás Frías no tengan voluntad política para impulsar el proceso de reestructuración en esa superior casa de estudios. Recordó que hace dos meses se aprobó una resolución en un Consejo Universitario instruyendo al Rector de la Universidad, Germán Lizarazu para que haga pública la convocatoria al primer congreso Interno de la universidad potosina, en el que se deben establecer las tareas para impulsar la reestructuración académica y administrativa. "Sin embargo, dijo, ha pasado más de 60 días y hasta el momento, el rector de la universidad potosina no ha hecho ni siquiera mención de esa resolución, lo que significa que no tiene ningún interés en llevar adelante el proceso de reestructuración". Sin embargo, el dirigente estudiantil señaló que hay otras autoridades intermedias que al margen de sus tareas académicas en la universidad, ofician también de asesores del Rector, quienes de manera permanente, obstaculizan todo intento reformista dentro de la casa de educación superior. "Lamentablemente hay gente interesada que sólo vela por sus intereses económicos y partidistas que no permite ningún cambio en la Universidad Tomás Frías porque una reestructuración, especialmente administrativa, supone que la gente que está por demás debe perder sus fuentes de trabajo, como es el caso de los asesores del rector", dijo Rocha. Aclaró que los estudiantes apoyan toda inquietud reformista dentro de la Tomás Frías porque supone que todo cambio es con la intención de optimizar y cualificar definitivamente la educación superior. "En el mundo, a diario, se generan cambios de toda índole y la universidad potosina no puede quedar inerte y pasiva a estos cambios, ya que la propia sociedad moderna exige que los conocimientos vayan a la par de estos cambios, incluso, apelando a los adelantos tecnológicos, como es el Internet", añadió. En su criterio, si la universidad potosina no asume con seriedad y responsabilidad un proceso profundo de reestructuración académica y administrativa, se corre el riesgo que ésta se quede "aislada" de los efectos de la globalización y de una interrelación académica que puede darse con otras universidades no sólo del exterior sino también del propio sistema nacional de educación superior. //JMD/wpt//
5 de diciembre, 2001 - 08:52
Compartir en:
ANF S6706 08:49:28 05-12-2001INT POTOSI-UNIVERSIDAD-REESTRUCTURACIONNo hay voluntad política para impulsar proceso de reestructuración en universidad potosina.POTOSI, DIC 5 (ANF).- El secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Juan Carlos Rocha lamentó que las autoridades académicas de la Universidad Tomás Frías no tengan voluntad política para impulsar el proceso de reestructuración en esa superior casa de estudios. Recordó que hace dos meses se aprobó una resolución en un Consejo Universitario instruyendo al Rector de la Universidad, Germán Lizarazu para que haga pública la convocatoria al primer congreso Interno de la universidad potosina, en el que se deben establecer las tareas para impulsar la reestructuración académica y administrativa. "Sin embargo, dijo, ha pasado más de 60 días y hasta el momento, el rector de la universidad potosina no ha hecho ni siquiera mención de esa resolución, lo que significa que no tiene ningún interés en llevar adelante el proceso de reestructuración".Sin embargo, el dirigente estudiantil señaló que hay otras autoridades intermedias que al margen de sus tareas académicas en la universidad, ofician también de asesores del Rector, quienes de manera permanente, obstaculizan todo intento reformista dentro de la casa de educación superior."Lamentablemente hay gente interesada que sólo vela por sus intereses económicos y partidistas que no permite ningún cambio en la Universidad Tomás Frías porque una reestructuración, especialmente administrativa, supone que la gente que está por demás debe perder sus fuentes de trabajo, como es el caso de los asesores del rector", dijo Rocha.Aclaró que los estudiantes apoyan toda inquietud reformista dentro de la Tomás Frías porque supone que todo cambio es con la intención de optimizar y cualificar definitivamente la educación superior."En el mundo, a diario, se generan cambios de toda índole y la universidad potosina no puede quedar inerte y pasiva a estos cambios, ya que la propia sociedad moderna exige que los conocimientos vayan a la par de estos cambios, incluso, apelando a los adelantos tecnológicos, como es el Internet", añadió.En su criterio, si la universidad potosina no asume con seriedad y responsabilidad un proceso profundo de reestructuración académica y administrativa, se corre el riesgo que ésta se quede "aislada" de los efectos de la globalización y de una interrelación académica que puede darse con otras universidades no sólo del exterior sino también del propio sistema nacional de educación superior. //JMD/wpt//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3