Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ministra Anaya convocó a dirigentes del magisterio para iniciar

ANF A1770 19:52:21 15-02-2002 VAR EDUCACION-NEGOCIACION PLIEGO Ministra Anaya convocó a dirigentes del magisterio para iniciar negociaciones. . Ministerio de Trabajo reconoció a dirigentes del magisterio urbano. La Paz, FEB 15 (ANF).- Estanislao Aliaga, secretario ejecutivo del magisterio urbano nacional y la ministra de Educación, Amalia Anaya, podrían reunirse este lunes para empezar las negociaciones en torno al pliego de peticiones de ese sector para la gestión 2002. Luego de ser reconocida, por el Ministerio de Trabajo, la nueva Dirección Nacional de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, encabezada por el profesor Estanislao Aliaga, la ministra Anaya envió una nota convocándole para las 15:00 del lunes de la semana entrante. Anaya, en más de una oportunidad, explicó que esta invitación a dialogar no pudo efectuarse antes debido a los tropiezos que tuvo la elección de Aliaga, como máximo dirigente de los maestros urbanos, luego por la demora en las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo. "Cumplido este requisito, tengo a bien a convocar a usted y a los otros miembros de la directiva a una reunión el día lunes a las 15:00 para iniciar el diálogo sobre las demandas del magisterio urbano", señala la nota enviada a Estanislao Aliaga la tarde de este viernes. En la misma nota, Anaya exhorta al dirigente sindical a iniciar un diálogo franco y con espíritu constructivo por el bien de la educación nacional. El reconocimiento de los nuevos dirigentes sindicales y su declaratoria en comisión fue concretada este viernes, mediante la emisión de la Resolución Ministerial 045/02 del 15 de febrero, con lo que la nueva representación sindical habría cumplido con las disposiciones establecidas por Ley. Entre tanto, Aliaga quien asumió la dirección sindical del magisterio en diciembre del año pasado, en más de una oportunidad, reclamó la necesidad de dialogar con el Ministerio de Educación. "A pesar de una convocatoria abierta de la ministra de Amalia Anaya para iniciar un proceso de diálogo, aún no oficializó la invitación a la dirigencia, por el contrario, pretende generar una división negociando a nivel sectorial", dijo el sindicalista. Por otra parte, anunció el inicio del plan de movilizaciones a partir del viernes 22 de febrero con la participación de los padres de familia y estudiantes. Aliaga persiste en su denuncia acerca de la intención del Gobierno de despedir a por lo menos 2.000 maestros de las ramas técnicas por efecto del reordenamiento docente, por lo que entre otros temas, además del incremento salarial, este aspecto constituye tema central de las negociaciones. (MM)
15 de febrero, 2002 - 19:49
Compartir en:
ANF A1770 19:52:21 15-02-2002VAR EDUCACION-NEGOCIACION PLIEGOMinistra Anaya convocó a dirigentes del magisterio para iniciar negociaciones.. Ministerio de Trabajo reconoció a dirigentes del magisterio urbano.La Paz, FEB 15 (ANF).- Estanislao Aliaga, secretario ejecutivo del magisterio urbano nacional y la ministra de Educación, Amalia Anaya, podrían reunirse este lunes para empezar las negociaciones en torno al pliego de peticiones de ese sector para la gestión 2002.Luego de ser reconocida, por el Ministerio de Trabajo, la nueva Dirección Nacional de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, encabezada por el profesor Estanislao Aliaga, la ministra Anaya envió una nota convocándole para las 15:00 del lunes de la semana entrante.Anaya, en más de una oportunidad, explicó que esta invitación a dialogar no pudo efectuarse antes debido a los tropiezos que tuvo la elección de Aliaga, como máximo dirigente de los maestros urbanos, luego por la demora en las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo."Cumplido este requisito, tengo a bien a convocar a usted y a los otros miembros de la directiva a una reunión el día lunes a las 15:00 para iniciar el diálogo sobre las demandas del magisterio urbano", señala la nota enviada a Estanislao Aliaga la tarde de este viernes. En la misma nota, Anaya exhorta al dirigente sindical a iniciar un diálogo franco y con espíritu constructivo por el bien de la educación nacional.El reconocimiento de los nuevos dirigentes sindicales y su declaratoria en comisión fue concretada este viernes, mediante la emisión de la Resolución Ministerial 045/02 del 15 de febrero, con lo que la nueva representación sindical habría cumplido con las disposiciones establecidas por Ley.Entre tanto, Aliaga quien asumió la dirección sindical del magisterio en diciembre del año pasado, en más de una oportunidad, reclamó la necesidad de dialogar con el Ministerio de Educación. "A pesar de una convocatoria abierta de la ministra de Amalia Anaya para iniciar un proceso de diálogo, aún no oficializó la invitación a la dirigencia, por el contrario, pretende generar una división negociando a nivel sectorial", dijo el sindicalista.Por otra parte, anunció el inicio del plan de movilizaciones a partir del viernes 22 de febrero con la participación de los padres de familia y estudiantes.Aliaga persiste en su denuncia acerca de la intención del Gobierno de despedir a por lo menos 2.000 maestros de las ramas técnicas por efecto del reordenamiento docente, por lo que entre otros temas, además del incremento salarial, este aspecto constituye tema central de las negociaciones. (MM)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3