
La Paz, 23 sep. (ANF).- La dirigente de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, Vilma Plata, denunció que la dirigencia de este sector sufrió intentos de procesos disciplinarios que los calificó de “políticos” por tan solo haber defendido los intereses de los docentes de base, como por ejemplo la devolución de una parte del dinero que les fue descontado al magisterio por acatar el paro de mayo convocado por la COB en demanda de una mejor jubilación y además por haberse opuesto a la evaluación comunitaria.
La dirigente denunció que el pasado sábado llegó una comisión del Consejo Nacional de Disciplina Sindical del magisterio urbano, para instalar un 'proceso sindical' contra los principales dirigentes de La Paz, pero el mismo no se concretó debido a la presencia de medios de comunicación y además de maestros de base.
“Es un proceso sindical político orientado a extirpar las ideas trotskistas del campo sindical, con miras a las próximas elecciones del sector que se desarrollarán el próximo año”, sostuvo a través de un comunicado de prensa.
Plata denunció que el mencionado tribunal de disciplina es el “brazo operativo represivo' de la Confederación de Maestros Urbanos, que a su vez cogobierna con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que tiene sus cuotas de poder en el Ministerio de educación. El Tribunal de Disciplina Nacional recibe el 3% de los aportes del magisterio nacional para actuar como el Tribunal de la Inquisición contra las bases que los subvencionan económicamente y no rinden cuentas en ninguna parte.
Los dirigentes a quienes se les pretende iniciar un proceso sindical son José Luis Álvarez, Luis Copeticona, Samuel Amoraga, René Pardo, entre otros.
La Federación de Maestros de La Paz exigirá que el proceso sea público, para mostrar el carácter reaccionario de los dirigentes nacionales y del Gobierno pero además movilizarán al magisterio paceño para estar presentes en todas las audiencias. Además, se convocó para el martes 24 de septiembre a una Asamblea de Emergencia, a partir de las 19 00 horas, para que las bases tomen medidas de presión en defensa de su Federación y equipo de dirigentes.
///YFM///Jlc///