ANF E2473 16:54:31 13-12-2004DEF FFAA-CODIGO-ETICA.Las Fuerzas Armadas ya tienen su Código de Etica.La Paz, DIC 13 (ANF).- Las Fuerzas Armadas ya cuentan con su Código de Etica. La norma que fue elaborada con el apoyo de la Delegación de Lucha Anticorrupción (DPA) entrará en vigencia a partir del 2005.El documento fue presentado hoy en un acto que tuvo lugar en instalaciones del Estado Mayor, en presencia del Superintendente de Servicio Civil, Walter Guevara Anaya, el ministro de Defensa, Gonzalo Arredondo y las principales autoridades del Ejército, la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval. El Superintendente, Guevara Anaya, resaltó el esfuerzo realizado por las Fuerzas Armadas por concluir la normativa ética que permita combatir contra la corrupción al interior de las instituciones militares y evitar acciones comunes en los últimos meses, con "linchamientos y desenlaces horrendos" ( en otros ámbitos) que pudieron evitarse.De la misma manera, señaló que se ha vivido una suerte de fin de la autoridad y legitimidad de las instituciones militares y de la Policía, por lo que se ha hecho urgente tratar un código de ética al interior de ellas.Explicó que las herramientas existentes para la gestión de recursos humanos en la normativa boliviana, como el Estatuto del Funcionario Público, la Ley General del Trabajo, el marco legal e institucional y el Régimen Disciplinario, junto a un Código de Etica elaborado por y para las Fuerzas Armadas, constituyen el fundamento de la norma que permitan regir la ética en las instituciones.A su vez, el ministro de Defensa, Gonzalo Arredondo, explicó que la elaboración del Código tiene tres fases: la formulación, su difusión y finalmente, la aplicación, implementación y seguimiento. Una vez concluida la primera parte, la difusión se iniciará a partir de Enero del próximo año y en un plazo mayor, su implementación. Por su parte, el coordinador nacional de Prevención de la DPA, Andrés Zaratti, indicó que a partir de abril de este año, cuando las Fuerzas Armadas se hicieron parte de la Red Interinstitucional Anticorrupción, es que comenzó el proceso de elaboración del Código de Etica presentado este lunes."Se comienzan a producir resultados que aportarán con el proceso de institucionalización de entidades como las Fuerzas Armadas a partir, de dos temas importantes como son la mejora de procesos internos para combatir la corrupción, y la generación de la transparencia institucional, con la facilitación del acceso a la información y el manejo eficiente de los recursos humanos y económicos" dijo.Al cabo de ocho meses de trabajo, se concluyó el Código que se elaboró sobre la base de diagnósticos de espacios potenciales de conflicto con relación a la corrupción, y donde se podría romper una norma ética. Una vez incluidas en la Red de Etica y Anticorrupción, las Fuerzas Armadas junto al Ministerio de Defensa, conformaron el Plan Ventana con el objetivo de crear un mecanismo con políticas anticorrupción de forma permanente en el sector de defensa. En coordinación con la DPA, se realizaron seminarios que guiaron la elaboración del Código y que luego de un análisis en cada una de las entidades de las Fuerzas Armadas, sobre las áreas que puedan ser susceptibles a la corrupción, se concluyó con el trabajo. //Wpt//
@@PUBBLIX2