Acto de entrega del galardón. Foto: UCB
La Paz, 28 de septiembre (ANF).- La Universidad Católica Boliviana recibió este miércoles el Cóndor de los Andes, la mayor galardón que entrega el Estado boliviano, al haber cumplido 50 años de servicio al país.
“Conocemos el trabajo de la Universidad Católica, por todo el trabajo, por todo el esfuerzo de los catedráticos, del rector, de los estudiantes, el Gobierno, el Presidente Evo Morales, con mucha satisfacción, con mucho respeto, ha decidido otorgar este Cóndor de los Andes en el Grado Oficial”, afirmó el canciller David Choquehuanca en el acto de entrega.
La autoridad afirmó que conoce experiencias positivas de la Unidad Académica Campesina de Batallas, dependiente de la UCB, y también de la Universidad Católica en las ciudades de La Paz, Cochabamba, además de Santa Cruz y Tarija, en las que es un “referente” y “trasciende” en el tiempo.
“El Cóndor de los Andes es pues para los que trascienden, tenemos que trascender todos como personas, como instituciones, por eso quiero compartir esta alegría, estos logros que han alcanzado ustedes, estas satisfacciones”, añadió.
Iglesia
En la oportunidad, monseñor Jorge Herbas, a nombre de la Universidad, agradeció al Gobierno por la condecoración.
“Le agradecemos profundamente por este reconocimiento y por su digno intermedio, a su excelencia el señor presidente Evo Morales” pues “este reconocimiento, que nos honra, refuerza nuestro compromiso para seguir contribuyendo a la construcción de una convivencia pacífica y cada vez más solidaria ante todos los bolivianos”.
Explicó que “la presea significa un enorme estímulo para seguir aportando al país, con recursos humanos, que respondan a los más altos niveles de exigencia académica, porque estamos convencidos de que ese es el más importante de los recursos para impulsar el desarrollo sostenido de los países”.
La UCB tiene más de 14.000 estudiantes en las cuatro unidades académicas regionales: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, en todas ellas funcionan más de 50 carreras. La UCB graduó a 28 mil profesionales hasta ahora. Cuenta con más de 60 programas de postgrado, desde diplomados, maestrías hasta doctorados.
/ANF/