Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gobierno y normalistas firman acuerdo y suspenden protestas

De esta manera, los estudiantes ponen fin a sus movilizaciones mediante las cuales demandaban institucionalización para cargos docentes y un reglamento de evaluación
14 de abril, 2011 - 17:40
Compartir en:
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, se reunió con normalistas. Foto: Min. Educación
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, se reunió con normalistas. Foto: Min. Educación

La Paz, 14 ABR (ANF).- El Ministerio de Educación y la Confederación y Federación de Estudiantes de Escuelas Superiores de Formación de Maestros suscribieron un acuerdo que ponen fin a las movilizaciones de este sector.

Al promediar las 02:30 horas de este jueves, el Ministro de Educación, Roberto Aguilar, y los dirigentes de ambas instituciones sellaron el acuerdo con la firma de un documento que contiene 14 puntos.

La dirigencia ponderó la voluntad de diálogo de las autoridades del Ministerio de Educación, con quienes debatieron uno a uno los requerimientos de los estudiantes.

Así, el proceso de institucionalización para cargos docentes y directivos de las Escuelas Superiores continuará por la vía regular, es decir, con las Confederaciones de Maestros Urbanos y Rurales así como con la Confederación de Estudiantes.

Respecto al Reglamento de Evaluación, la Confederación de Estudiantes enviará sus observaciones y sugerencias por escrito al Ministerio de Educación, además que se convocará a un taller de socialización con representantes estudiantiles y directores académicos de cada una de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) a realizarse en la ciudad de Cochabamba los días 20 y 21 de abril próximo.

Otro de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Educación está referido a la construcción de infraestructura para el Instituto Superior Enrique Finot (INSEF).

El diálogo, que comenzó a las 14:00 horas del miércoles y culminó a las 02:30 de este jueves, abordó también el tema de las mallas curriculares, infraestructura, equipamiento y otros puntos.

Finalmente, se definió el cronograma destinado a la carnetización de todos los estudiantes de las ESFM de todo el país, documento que les permitirá acceder al “pasaje de estudiante” en el transporte público urbano y otros beneficios.
//dngv/

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3